HORARIO
10.00 a 12.00 horas
LUGAR
Centro de Emprendedores de Mequinenza
Polígono Industrial Riols Parcela nº 8 50170 ,Mequinenza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10.00-10.15 |
BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN EVENTO a cargo miembro junta rectora de la Asociación Empresarial Intersectorial Bajo Cinca |
|
10.15-11.45
11.45-12.00
|
PONENCIA MAGISTRAL " Cómo crear una empresa de base tecnológica disruptiva y transformar un sector "
Ingenierio Técnico en Informática de Sistemas y Master en Marketing Management, con un profundo background en gestión de negocios TIC, abarcando áreas como la estrategia de producto, el marketing o las ventas, con más de 15 años de experiencia en la creación de productos y servicios para industrias como los medios de comunicación, la administración electrónica o el comercio electrónico.
Despedida y café
|
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Emprender en Aragón y en colaboración con Fundación Rafael del Pino y Aragón Exterior, promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador a través de los Premios IDEA.
HORARIO
12.00 a 13.30 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:00 |
Apertura institucional |
|
12:15
13:00
13:20 |
Conferencia: Vive en Marte
Proyección vídeos finalistas
Entrega de galardones
|
HORARIO
16.00 a 18.00 horas
LUGAR
Asociación de Empresarios Ribagorza
Polígono Industrial Fabardo 5-7, 22430,Graus (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16:00 |
Presentación de la Jornada informativa
|
|
16:15 |
Inicio de la jornada Informativa
|
El dinero es para los negocios como la gasolina a un coche. A muchos emprendedores les cuesta pedir y conseguir financiación. Esto se traduce en negocios debiles o cuanto menos con un crecimiento lento.
En la sesión de esta tarde vamos a conocer distintas fuentes de financiación no bancaria así como las claves para dirigirse a ellas. De la mano de una representación de las principales entidades y con las aportaciones de algunos emprendedores que has recurrido a ellas y que compartiran su experiencia.
Una sesión fresca y util que no os dejara indiferentes y en la que podreis participar, realizando preguntas y comentarios via Twitter. Estad atentos.
HORARIO
16.00 a 18.00 horas
LUGAR
Edificio Caja Rural de Aragón
Calle Coso 19, 50003,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16:00 |
Fuentes de Financiación y claves para conseguirlo. David Moreno, Socio director de Bagua Corporate |
|
16:30 |
Mesa redonda Maria Perez, Caja Rural de Aragón. Linea apoyo emprendedores. Caja Rural de Aragón, entidad 100% aragonesa, comprometida con el territorio y las personas facilita líneas de apoyo y productos específicos a emprendedores para ayudarles a desarrollar su proyecto y alcanzar un futuro mejor. Pedro Barreiro, SODIAR. Prestamos participativos La Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón. Es un instrumento del Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón concebido para dinamizar la actividad empresarial, participando en iniciativas que aporten inversión y sean generadoras de empleo en Aragón. Antón Jauregui, LA BOLSA SOCIAL. Crowdfunding La Bolsa Social ha nacido para ti, porque esta es la primera plataforma en España de crowdimpacting: el equity crowdfunding de los inversores y las empresas con impacto social positivo.
Luis Berruete, CREAS. Capital Riesgo Social. Creas es pionera en la utilización de la inversión como instrumento que aúna la rentabilidad económica y el impacto. Creemos que el encuentro entre el mundo empresarial y el sector social es el mejor camino para crear un presente sostenible.
Cesar Tapia, JME Ventures. Venture Capital JME Ventures s un fondo de inversión early-stage con base en Alcobendas (Madrid). Sus inversiones se focalizan en las fases iniciales (late seed y series A) de compañías españolas, o fundadas por españoles, con base tecnológica cuya tracción destaque.
Pablo San Agustin, Nodriza Tech. Experiencia Inversores NODRIZA tech es el primer venture builder aragonés. ¡Creamos y aceleramos las empresas tecnológicas del futuro! es su claim. De la mano de Pablo Niusan conoceremos su experiencia sin tapujos en la busqueda de financiación.
José Luis Oros, Pensumo. Experiencia Ayudas y subvenciones, H2020 Pensumo te permite ahorrar para la jubilación en base a tus compras. Un porcentaje de las compras que haces en las tiendas físicas y online asociadas a Pensumo se acumula en un producto de ahorro asegurado para que puedas disponer de él y complementar tu pensón el día de mañana.
|
¿Quieres conocer tu perfil creativo en 2 minutos?
Pincha AQUÍ y descúbrelo y si te quedas con ganas de más, apúntate a la jornada AQUÍ y descubrirás como llegar al siguiente nivel.
HORARIO
09.00 a 11.30 horas
LUGAR
ONLINE
, (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
En los momentos de mayor incertidumbre es cuando más debemos potenciar nuestra creatividad innata. La creatividad a grandes rasgos en conectar elementos dispares, cuanto más difíciles de conectar más probable que seas tú el primero que haya visto esa solución. ¿Y cómo aprovechamos la creatividad para estos momentos de crisis? Conectándonos entre nosotros para encontrar nuevas oportunidades.
#ConectarParaAvanzar es un evento-formativo donde enseñaremos a los asistentes a maximizar la creatividad colaborativa dentro de la empresa desde dos ángulos; a nivel grupal y a nivel empresarial.
Desarrollo de la sesión:
PARTE 1 Creatividad a nivel grupal
PARTE 2 Creatividad a nivel empresarial
Con la dinamización de Thinkers.CO (Juan Gasca)
Jornada sobre financiación para PYMES en tiempos de incertidumbre: estrategias e instrumentos financieros.
HORARIO
11.30 a 17.30 horas
LUGAR
Centro de Congresos de Barbastro
Av. de la Estación, 31, 22300,Barbastro (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11:30 |
Inauguración Semana del Emprendimiento en Barbastro Fernando Torres. Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro. Belinda Pallás. Concejal del Área de Desarrollo del Ayto. de Barbastro |
|
12:00 |
Conferencia "Estrategias financieras y herramientas para Pymes en tiempos de incertidumbre". ![]() |
|
13:00 |
Panel “Instrumentos financieros para PYMES” Modera:
Basilio Méndez Canalís. Departamento de Creación y Consolidación de la PYME. Cámara Huesca.
Participan:
José Carlos Montes Uriol. Director General de Avalia Aragón S.G.R
Pedro Barreiro Sancho. Director Gerente Sodiar
Chrisitian López-Baíllo. Representante del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para Iberia – Gestión de Mandatos
Patricia Tejero. ARABAN, Asociación Bussines Angels Aragón
Ruben López Loscos. Responsable de Banca Empresas de Ibercaja en Zona 9 Barbastro
Yago Soler Calvo. Director Centro Banca Clientes BBVA
|
|
14:00
|
Launch Break
|
|
15:30 |
Mesa redonda “Sobreviviendo al COVID 19. Negocios que se adaptan” Modera:
Ángel Huguet. Periodista de Diario del Altoaragón.
Intervienen las empresas:
Merche Lafalla. Responsablede Marketing y Comunicación del Grupo Gráficas https://graficasbarbastro.com/
Sergio Jovellar. Socio fundador de INTEGRAL UNUSUAL DESING https://integral.com.es/
Olga Chavanel Caton. Propietaria de Chaca Sport https://www.chacasport.es/
Ángela Arroyo. Edad3 Centro de día para mayores
|
A través de este evento se quiere transmitir la labor de CEEIARAGON como catalizador y punto de encuentro para la realización de proyectos conjuntos que favorezcan el desarrollo empresarial de las empresas de carácter innovador albergados en sus instalaciones. Así, se propone mostrar en el evento a la sociedad aragonesa casos de éxito de colaboraciones entre empresas CEEI y otros agentes de innovación, en concreto los CLÚSTERS de Aragón cuya sede está ubicada en las instalaciones industriales de CEEIARAGON en Zaragoza, y dar a conocer casos colaborativos entre empresas CEEI para abordar proyectos conjuntos, ya sea de carácter técnico para llevar a cabo un proyecto, ya sea para participar conjuntamente en proyectos colaborativos con otras instituciones.
Formato del evento:
HORARIO
12.00 a 13.30 horas
LUGAR
CEEIARAGÓN Zaragoza
María de Luna 11, 50018,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
|
||
12:0013:30 |
Mesa redonda Casos de éxito de colaboraciones entre empresas CEEI y los CLÚSTERS de Aragón:
- ZINNAE / INGEOBRAS:
Marisa Fernández Soler.Gerente Clúster ZINNAE: Clúster para el uso eficiente del agua bajo los principios de la economía circular y la sociedad inteligente.
Joaquín Murría Martín. Gerente de INGEOBRAS: Ingeniería de desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de agua potable y residual.
- INTERGIA / DEPUPORC:
Javier Carroquino Oñate. Director de Tecnología y Estrategia de INTERGIA: Desarrollo de soluciones energéticas para entornos rurales, a través de la generación de energías renovables.
Eduardo Chopo Fragua.Director Técnico de DEPUPORC: Desarrollo y explotación de sistemas de tratamiento de purines con máxima reducción de contaminantes.
- ARAHEALTH / KINEACTIVE / BALNEARIO DE ARIÑO: ![]() Carlos Lapuerta Castillejo. Gerente Clúster ARAHEALTH: Clúster de la Salud de Aragón: Desarrollo de proyectos colaborativos de alto impacto entre empresas del sector, con el objetivo de potenciar la competitividad de las mismas.
Gabriel Fuertes Muñoz. CEO de EDISON DESARROLLOS KINEACTIVE, nuevo producto de EDISON DESARROLLOS, está orientado hacia la mejora física de personas en proceso de rehabilitación, utilizando para ello tecnología de Realidad Aumentada.
Pedro Villanueva Íñiguez. CEO de Balneario de Ariño: Centro termal ubicado en la localidad turolense de Ariño con una clara orientación hacia la medicina preventiva y el envejecimiento activo.
Modera:
Celia García Anzano. Directora Gerente de CEEIARAGON
|
¿Hacia dónde emprendemos, qué camino seguimos?
A través de una mesa redonda y un cuenta-experiencias conoceremos experiencias reales y próximas de emprendimiento. Nos contarán la importancia del posicionamiento de estas iniciativas, que además han nacido en entornos rurales; nos explicarán sus herramientas, cómo se mezclan con nuestra tradición, y cúal es el poder de la innovación. Son experiencias reales y de aquí, donde su dinamismo es movimiento, sin olvidar el futuro que ya ha llegado, y cómo va a transformar nuestra nueva movilidad, generando una red de redes real y virtual.
"El mejor momento para lanzar una idea fue hace veinte años. El segundo mejor momento es ahora."
HORARIO
16.30 a 19.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
ORGANIZAN:
COLABORAN:
PROGRAMACIÓN
16:30 |
BIENVENIDA A TECHNOPARK MOTORLAND "El nodo tecnológico de la Ciudad del Motor de Aragón al servicio de la innovación." |
|
16:45 |
PONENCIA: "Cómo la tecnología nos adapta a tiempos difíciles."
Peter Lozano Cofundador IMASCONO - Pdte. AJE Aragón
|
|
17:00 |
MESA REDONDA: “Yo emprendedor: lo que somos, nuestro origen.” Modera la mesa: ![]()
Olivia Peris 3 Ideas Contadas - Emprendedora en RRSS
David Berbel CEO & Co-Fundador Momoven - Emprendedor
José Manuel Barrau Gastrobar Micelios - Emprendedor gastronómico
|
|
17:45 |
TRIERRA: “Un camino emprendedor: lo que perciben, su origen.” TRes historias contadas de la tIERRA... Modera el cuenta-experiencias:
Exponen:
Iván Segura MOTOCROSS CENTER
|
|
18:30 |
PONENCIA CLAUSURA: "¿Cúal es la meta de la Innovación en la Red? ¡Se llega en moto!”
Majes en Moto El mejor YouTuber en moto haciendo el mejor MotoVlog en Español. |
Las entidades de la Economía Social y Solidaria surgen como respuesta a las diversas necesidades sociales del entorno en el que se desarrollan, aportando soluciones positivas e innovadoras a través de diversas formas y actuaciones. Cepes Aragón es la entidad representante de las diferentes entidades de Economía social en Aragón y REAS Aragón es la Red de entidades de la Economía Solidaria, ambas entidades fomentan el emprendimiento en Aragón desde este modelo económico que centra su interés en la máximización del beneficio social, con las personas y el plantea en el centro de su estrategias.
En esta mesa nos acercamos las diferentes plataformas cooperativas de reciente creación en Aragón. Desde la Alimentación, creando nuevo modelos de consumo para realizar la compra semanal de forma asequible, responsable y saludable, y donde las socias tiene el poder de decisión sobre lo que se compra y a quién. Desde la vivienda, creando un modelo que no fomente la especulación y que proponga la respuesta a una necesidad desde una dinámica comunitaria.Desde la movilidad, atendiendo a criterios medioambientales y uso ajustado de los vehículos.Desde la energía, apostando por las renovables y colectivizando la capacidad de consumo.
Aforo limitado a las normas sanitarias vigente en la fecha de celebración.
HORARIO
19.00 a 20.45 horas
LUGAR
Centro Joaquín Roncal
Calle San Braulio 5,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
19h |
Presentación y moderación de la mesa. Magdalena Sancho Cepes Aragón y Pilar Monzón Reas Aragón |
|
19,10h |
Intervenciones
Jonás Herrero Tomás socio promotor de EH!CO!CHE S.Coop
Isabel Guedea socia de Endef Solar Solutions empresa adjudicataria Servicio integral compra Colectiva Som Energía Aragón
|
|
20,15-20,45 |
Preguntas a la mesa y cierre | |
HORARIO
19.00 a 20.30 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
HORA |
19:00hs |
|
HORA |
Bienvenida: Berta Fernández Pueyo. Alcaldesa de Sabiñánigo Presentación/moderación: Mercedes Portella. Diario del Alto Aragón Participantes: Pilar Gómez. Directora General de Planificación y Desarrollo Económico del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón Jose Juan Prado. Presidente de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Provincia de Huesca Oscar Garcés. Gerente de Artibal S.A. Armando Periz. Socio-fundador de Catering y Eventos del Pirineo & La Era de los Nogales Benjamin España. Socio de Benjamin & Nadia Estudio Fotográfico
Coloquio y discusión |
Webinar adaptado a la realidad de las empresas de entorno de las Cinco Villas, práctico y con muchos ejemplos, para mostrar acciones que se pueden llevar a cabo en esta época Covidpara reinventarse.Son momentos de acción y las empresas tienen que ser capaces de adaptarse a la situación e innovar, no sólo para parar el golpe sino para crecer.
Nos encontramos ante una nueva realidad y debemos adaptar nuestras empresas a esa realidad, en la que las necesidades de los clientes han cambiado.También resulta necesario facilitar una dosis de optimismo a las empresas y a los comercios, pue sonpodemos olvidar que han pasado, están pasando por unos momentos muy duros.
Así que trabajaremos la reinvención desde un punto de vista optimista y positivo.Nuevos tiempos, nuevas fórmulas!
HORARIO
20.00 a 21.30 horas
LUGAR
Sesión Online
,Ejea de los Caballeros (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
20:00-21:30 |
Webinar
|
Varios estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria de Calamocha. Daroca y Monreal del Campo conocen varias experiencias de emprendimiento en sus pueblos y la importancia del trabajo en equipo. Emprender en el pueblo ofrece una serie de facilidades que merece la pena contemplar: costes inferiores, mayor red de apoyos y, sobre todo, menor competencia. Los ejemplos de emprendimiento abren la posibilidad de emprender a los alumnos y les demuestra que el mundo rural ofrece un sinfín de opciones a quienes, tras formarse fuera, en un momento dado decidieron volver.
HORARIO
9.30 a 14.30 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
9:30 - 10:30
11:30 - 12:30
13:30 - 14:30 |
En el patio del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo (Teruel), Daniel Yuste, Director General de Delsat International Group, ofrece una charla y una demostración del vuelo de drones aplicado a la agricultura y su experiencia personal de emprendimiento.
En el IES Valle del Jiloca de Calamocha, Belén Fidalgo, de Talleres Fidalgo Gimeno, ofrece una charla sobre su experiencia personal de emprendimiento y una exhibición de tractores con la última tecnología en agricultura.
En el patio del IES Comunidad de Daroca, Juan Manuel Gonzalvo, enólogo de la Cooperativa Santo Tomás de Aquino de Daroca, ofrece una charla sobre vinicultura, qué significa el sector para el territorio, la importancia de una cooperativa y las ventajas del trabajo en equipo. |
En esta segunda edición de TU IDEA A JUICIO, tendrás la oportunidad de defender tu proyecto emprendedor ante el jurado de expertos de La Terminal, quienes te darán un feedback inmediato sobre los puntos fuertes y débiles de tu proyecto.
Podrás aprender también de las valoraciones de los otros candidatos.
Al final, el jurado elegirá a un ganador, quien recibirá 2 MESES DE ACELERACIÓN GRATUITA en LA TERMINAL, para que pueda comenzar YA MISMO a impulsar su proyecto emprendedor. La aceleración incluye alojamiento y 10 horas de asesoramiento gratuito, así como poder ser socio AJE durante dicho periodo de incubación, con todas las ventajas que ello supone.
Si estás decidido a emprender, aprovecha esta oportunidad valorada en más de 800€.
HORARIO
10.00 a 12.00 horas
LUGAR
La Terminal
Av. de la Cdad. de Soria, 8, 50003,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10:00 | Bienvenida oficial y presentación de La Terminal | |
10:10-11:10
11:15-11:40
11:45-12:00 |
*Este concurso se celebrará de forma virtual para poder cumplir con las medidas de prevención frente al COVID-19. ¡Anímate a particiar!
Concurso Tu Idea a Juicio Cada participante tendrá 3 minutos para presentar su proyecto Recibirá feedback en directo del jurado de expertos
Conferenciante
Veredicto del jurado y cierre del evento
|
Jornada dedicada a la gestión de residuos industriales.
HORARIO
10.30 a 13.30 horas
LUGAR
Centro de Congresos de Barbastro
Av. de la Estación, 31, 22300,Barbastro (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
HORA |
GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y BUENAS PRÁCTICAS |
|
10:00 |
Conferencia: "Gestión de residuos industriales"
|
|
10:30 |
Panel de experiencias "Buenas prácticas en la gestión de residuos industriales"
José Mª Gómez Pardina. Depubox. Depuración de purines
Fernando Blanco Calleja. Hera Holding. Tratamiento de aguas residuales.
|
|
En Aragón la tasa de emprendimiento rural es superior a la urbana, gozando de mayor estabilidad. El emprendimiento tiene una importante contribución social y económica en las zonas rurales. Más allá de la agricultura y la ganadería, el medio rural nos ofrece nuevas posibilidades de negocio. La generalización en el uso de nuevas tecnologías ha desdibujado las barreras entre lo rural y lo urbano.
En el entorno rural hay más espíritu emprendedor, mayor reconocimiento, menos miedo al fracaso, mayor tasa de supervivencia y empleo estable.
En esta jornada descubriremos de la manos de sus protagonistas que motivos les llevaron a emprender en sus pueblos. Además, para todos aquellos que se estén planteando emprender en el medio rural les daremos las pautas y herramientas necesarias para no "morir en el intento".
Será el 28 de octubre a partir de las 11 horas en el Salón de Actos de las antiguas escuelas MFU, Plaza Cervantes s/n, Utrillas.
El acto será presentado y conducido por Carolina Llaquet, Responsable de Proyectos de FADEMUR en Aragón.
HORARIO
11.00 a 13.30 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11:00 |
Bienvenida Institucional: Joaquín Moreno, Alcalde de Utrillas |
|
11:15 |
Ponencia: "Emprende rural: Vence tus miedos, rompe tus límites" María Bosque. Periodista, formadora y divulgadora en emprendimiento y medio rural. |
|
12:15 | Pausa | |
12:30 |
Mesa redonda: "Experiencias de emprendedor@s en el mundo rural". Modera Vanessa Polo, Secretaria de Formación y Administración de UPA ARAGÓN. Intervienen: Javier Larraz: Concejal de Industria y responsable del Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Utrillas Sergio Marzo: "Talleres Marzo". Emprendedor rural Carlos Domingo: "Carpintería Domar". Emprendedor rural Susana Lahuerta: "Laurel y Tomillo". Emprendedora rural Olivia Fidalgo: "Perifollo, Tocados y Complementos". Emprendedora Rural |
|
13:30 | Clausura: Esther Ibáñez, Presidenta de FADEMUR ARAGÓN |
Las entidades de la Economía Social y Solidaria surgen como respuesta a las diversas necesidades sociales del entorno en el que se desarrollan, aportando soluciones positivas e innovadoras a través de diversas formas y actuaciones. Cepes Aragón es la entidad representante de las diferentes entidades de Economía social en Aragón y REAS Aragón es la Red de entidades de la Economía Solidaria, ambas entidades fomentan el emprendimiento en Aragón desde este modelo económico que centra su interés en la máximización del beneficio social, con las personas y el planeta en el centro de su estrategias.
En esta mesa queremos profundizar: Las cooperativas y las propuestas comunitarias ¿son más resilientes a las crisis? ¿porqué? ¿qué características tienen que reunir, y cómo capacitarse para formar parte de un equipo resiliente?. Desde la experiencia dos cooperativas de trabajo asociado y una asociación, entidades propias de la Economía Social, nos acercan a cómo se viven y construyen las experiencias resilientes colectivas.
Aforo limitado a las normas sanitarias vigente en la fecha de celebración.
HORARIO
12.00 a 14.00 horas
LUGAR
Zaragoza Activa
Mas de las Matas 20,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:00 |
Presentación y modera Magadalena Sancho Cepes Aragón y Pilar Monzón REAS Aragón | |
12,10 |
Intervención de participantes
Javier Ortega Socio de Amanar S.Coop
María del Carmen Martínez socia de La Bezindalla Soc.Cooperativa de Iniciativa Social
|
|
13,30 |
Preguntas a la mesa y cierre |
Mesa redonda sobre las experiencias de distintos empresarios y emprendedores de la comarca de Ribagorza.
Contaremos con la presencia de Dña Carmen Fernández presidenta de Amephu, Asociación de Mujeres Empresarias de Huesca y de D. César Sistac Balaguer, presidente de la asociación de empresarios Ribagorza.
En esta mesa redonda intervendrán los empresarios de Ribagorza, Javier Mariñosa, Nuria Zache de la empresa Serseo Huesca y Marta Balaguer de Embutidos Aventín.
HORARIO
16.00 a 18.30 horas
LUGAR
Asociación de Empresarios Ribagorza
Polígono Industrial Fabardo 5-7, 22430,Graus (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16:00 |
Recepción y presentación del evento
|
|
16:15 |
Inicio de la mesa redonda
Nuria Zache Socia directora de Serseo Marketing digital Huesca
|
Llevamos más de 30 años luchando por el Liderazgo Femenino para que la Igualdad sea una realidad en nuestra Sociedad, de ahí la importancia de estos Premios ARAME, que este año cumplen su XXI Edición, participando en la Semana del Emprendimiento de la Fundación Emprender en Aragón.
Con estos Premios ARAME queremos resaltar y poner en valor el buen hacer y la profesionalidad de las empresarias, profesionales, directivas y/o gerentes de nuestra Comunidad Autónoma.
La pasión por lo que hacen, el esfuerzo y tesón por hacerlo bien, de manera excelente y, su compromiso constante de mejora continua.
La diferencia está en el talento y éste, no tiene género.
El futuro se escribe en Igualdad y ésta nos hace más fuertes y competentes.
HORARIO
18.00 a 20.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
Evento virtual en directo - Streaming en www.arame.org
18.00h |
Ponencia Inaugural |
|
18.30h. |
Entrega de Premios
|
Este evento a organizar por CEEIARAGON pretende enfatizar en la importancia de dos de las tendencias que han salido reforzadas tras la crisis del COVID 19, como son el creciente peso de la tecnología en la estrategia competitiva de las empresas, -en particular la digitalización de las mismas-, así como la necesidad de integrar en esa misma estrategia empresarial la sostenibilidad de los procesos productivos, tal y como sostienen los principios de la Economía Circular.
Se trata de mostrar a los emprendedores la necesidad de incorporar estos conceptos, -digitalización y principios de Economía Circular-, en sus nuevos proyectos empresariales. Para ello se van a impartir estos talleres:
HORARIO
09.00 a 11.30 horas
LUGAR
CEEIARAGÓN Zaragoza
María de Luna 11, 50018,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
9:00-11:30 |
Talleres sobre “Nuevas tendencias”. |
|
9:00:10:15 |
Taller 1: Implantación de la digitalización en los proyectos empresariales nacientes
Presenta: Manuel Pérez Alconchel. Manager Clúster TECNARA:Clúster de empresas TIC de Aragón, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de sus socios a través de la participación en proyectos colaborativos, formación e internacionalización.
Imparte: Eduardo López Zamora. Director Gerente de Movicoders. Servicios digitales de gestión de datos para actividades de trazabilidad y gestión en los sectores industriales y de logísitca.
|
|
10:15:11:30 |
Taller 2: Implantación de acciones de Economía Circular en los proyectos empresariales innovadores.
Presenta: Pilar Gómez López.Directora General de Planificación Económica y Desarrollo del Departamento de Economía, Planificación y Empleo de Gobierno de Aragón. Actividad: La iniciativa ARAGÓN CIRCULAR pretende crear un marco político, económico y social que permita en Aragón la transición hacia una economía innovadora circular, generadora de empleo de calidad y vertebradora del territorio.
Imparte: Arancha Yáñez-Barnuevo Malo. CEO de FELTWOOD ECOMATERIALES: Desarrollo de tecnología propia para producir materiales industriales 100% vegetales, biodegradables y libres de tóxicos. |
La innovación busca su sitio para amortiguar la crisis de la covid-19: Con una actividad económica en mínimos y un mercado laboral a la baja, el emprendimiento apuesta aún más por proyectos digitales con los que navegar entre meses de incertidumbre.
HORARIO
09.30 a 13.00 horas
LUGAR
Salón de Actos de Claretianos
Calle Fernández Ardavín,Calatayud (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
9:30 |
Inauguración jornada |
|
9:45
11:00
12:00
13.00 13.15 |
"Los ingredientes de las personas que va a triunfar en el siglo XXI"
Visitas a empresas representativas en la localidad: "sectores esenciales-emergentes" (agroalimentario, sanitario...)
"Del fútbol a la empresa: caer, aprender y levantarse"
Visita a la futura Incubadora de Alta Tecnología. Conclusiones y cierre. Concejal de Industria
|
|
Coordinadas es el movimiento organizado, a iniciativa del Grupo Init, empresa gestora del CIEM
Zaragoza, para fomentar el liderazgo y el emprendimiento de las mujeres y por el que han
pasado más de 1.100 personas en los últimos cuatro años.
El Foro Coordinadas 2020 tendrá lugar el 29 de octubre de 9:30 a 11:00 en Etopía ( Centro de
Arte y Tecnología ) y se retransmitirá en directo a través de streaming.
El objetivo del Foro Coordinadas 2020 es seguir impulsando el liderazgo y el emprendimiento de
las mujeres partiendo de las sesiones de inteligencia colectiva llevadas a cabo en 2019 con
cientos de mujeres del movimiento Coordinadas. Es igualmente expresión del compromiso de
CIEM Zaragoza y Grupo Init con el ODS 5 Igualdad de Genero, y su vocación de llevar siempre las
ideas a la acción.
¡Regístrate a través del siguiente enlace!
HORARIO
09.30 a 11.00 horas
LUGAR
Etopía
Av. Ciudad de Soria 8,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09:30 |
Inauguración del evento y Bienvenida Oficial
Gerente de CIEM Zaragoza.
Consejera de Economía, Innovación y Empleo del
Directora del Instituto Aragonés de la Mujer. |
|
09:45 |
Ponencia magistral
Presidenta de la Red Consorcio |
|
10:30 |
Presentación de Plataforma Virtual Coordinadas
|
El Demo Day es el evento en el que tradicionalmente los programas de incubación y aceleración de startups presentan el trabajo realizado por los participantes para mejorar sus proyectos de cara a resultar atractivos para posibles inversores y clientes. Este evento será el primer Demo Day de la aceleradora de empresas de alta tecnología del sector porcino PORCINNOVA, en el que se presentarán los ocho proyectos que han participado en la primera edición del programa: ACTIVH2O, BEONCHIP, ECOMETH, ENCAPSULAE, HOP UBIQUITOUS, NUTRINSECT, PAINTEC, VESTIGIA BLOCKCHAIN.
PORCINNOVA es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO “Una manera de hacer Europa” a través de Fundación INCYDE. Liderado por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón y la implicación de las principales empresas del sector y diversas instituciones.
HORARIO
10.00 a 14.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10:00 |
Bienvenida Institucional. Representante de Fundación Ibercaja y Director de Parque Científico Tecnológico Aula Dei. |
|
10:15
10:45
11:45
12:15
13:15
13.55 |
Presentación de proyectos PORCINNOVA:
Pausa Café
Presentación de proyectos PORCINNOVA:
Mesa Redonda "Startups, capital riesgo y grandes empresas: vías para acelerar la innovación"
Modera: Luis Humberto Menéndez, Heraldo de Aragón
Nuevos Proyectos PORCINNOVA 2021. Miguel Ángel Comín, coordinador de PORCINNOVA. |
|
14:05 |
Clausura Institucional
|
Las entidades de la Economía Social y Solidaria surgen como respuesta a las diversas necesidades sociales del entorno en el que se desarrollan, aportando soluciones positivas e innovadoras a través de diversas formas y actuaciones. Cepes Aragón es la entidad representante de las diferentes entidades de Economía social en Aragón y REAS Aragón es la Red de entidades de la Economía Solidaria, ambas entidades fomentan el emprendimiento en Aragón desde este modelo económico que centra su interés en la máximización del beneficio social, con las personas y el plantea en el centro de su estrategias.
En esta mesa vamos a escuchar la reacción solidaria que vivieron estas entidades de la Economía Social y Solidaria qué aprendizajes se han hecho de esta experiencia y cómo están ahora preparándose para el futuro incierto que se percibe.
Aforo limitado a las normas sanitarias vigente en la fecha de celebración.
HORARIO
12.00 a 14.00 horas
LUGAR
Centro Joaquín Roncal
Calle San Braulio 5,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:00 |
Presentación y modera la Mesa Magdalena Sancho Cepes Aragón y Pilar Monzón, Reas Aragón |
|
12:10 |
Intervención participantes
José Antonio Cruces Simbiosis S.L. marca de ropa y serigragía textil, socio de Simbiosis Shop tienda de ropa y complementos vegana y con garantías sociales.
Macarena Fernández coordinadora territoriaL de Coop57 Aragón S.Coop. Cooperativa de Servicios financieros para la Economía Social y Solidaria
|
|
13,15 | Preguntas a la mesa y cierre |
Conoce La Terminal y nuestro programa exclusivo de aceleración para proyectos emprendedores.
✅Mentores que apoyarán tu proyecto
✅Comunidad emprendedora que colabora
✅Instalaciones luminosas y acceso 24/7
Descubre todo lo que este ecosistema emprendedor puede hacer por ti
¡Te esperamos!
HORARIO
12.00 a 13.00 horas
LUGAR
La Terminal
Av. de la Cdad. de Soria, 8, 50003,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:00 |
Bienvenida y presentación del programa de aceleración |
|
12:30 |
Visita a la incubadora y espacios de Etopia
|
HORARIO
12.00 a 13.00 horas
LUGAR
Parque Tecnológico Walqa
Ctra. Zaragoza-Huesca, Km 566, 22197,Cuarte (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12.00 |
Bienvenida Institucional. Beatriz Lorente, responsable del área de innovación y transferencia tecnológica del Parque Tecnológico Walqa. |
|
12.00 - 13.00 |
Mesa redonda:
|
HORARIO
18.00 a 20.00 horas
LUGAR
Aula Magna Facultad de Economía Unizar
Av. Gran Vía 4,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
18:00 |
Bienvenida: José Antonio Mayoral Rector de la Universidad de Zaragoza Presentación de la Jornada
Informe GEM Aragón 2019
Una Mirada al Emprendimiento tras el Covid-19
Coloquio y Discusión |
A lo largo del mes de septiembre y octubre han tenido lugar las 10 píldoras formativas del Ciclo de Emprendimiento en Desarrollo de Videojuegos organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y la Universidad San Jorge, en colaboración con AEVI, DEV y ARADEV. Para clausurar este ciclo, invitamos a Zaragoza a algunas de las principales figuras del panorama de videojuegos a nivel nacional para que compartan con nosotros sus experiencias en esta jornada online a través de Zoom.
PROGRAMACIÓN
18:30 |
Apertura de la jornada |
|
18:40
19:40 |
Ponencias de experiencias del sector:
Andrea López Cofundadora y Diseñadora en 3bytes studio
Anna Guxens Cofundadora y Desarrolladora en 3bytes studio
Mauricio García Productor The Game Kitchen
Luis Oliván Productor y PR de videojuegos
Coloquio con los asistentes: ![]() Dinamiza: Lara Smirnova Presentadora y redactora videojuegos para TV |
Durante el acto de entrega del premio se organiza, asimismo, una conferencia que en esta ocasión versará sobre la importancia de la investigación como pilar para el desarrollo de la economía y el avance de la socidad.
HORARIO
19.30 a 21.00 horas
LUGAR
Centro de Congresos de Barbastro
Av. de la Estación, 31, 22300,Barbastro (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
19:30 |
Conferencia "La investigación como pilar fundamental para el desarrollo de la economía y el avance de nuestra sociedad" Presenta. Fernando Torres. Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro Belinda Pallás. Concejal del Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro
|
|
20:00
|
Acto oficial de entrega de los GALARDONES GERMANA DE FOIX
Premiados: La Oveja Negra – Rebaño Gastronómico Cestería La Moderna Novapet SA – Brilen Sa Panadería Sierra A Faldriquera. Mª Ángel Buesa Pueyo |
Reto Joven Aragón 2030 Reto Joven 2030 es un evento de carácter regional, centrándose en Aragón, que tiene como objetivo incentivar la participación joven para resolver los problemas de la sociedad y así lograr la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel local.
HORARIO
10.00 a 14.00 horas
LUGAR
Instituto Aragonés de Juventud
Calle Franco y López 4,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10:00 - 10.30 |
Bienvenida Institucional, Pilar Molinero. Directora Gerente de Instituto Aragonés de Fomento Adrián Gimeno. Director Gerente de Instituto Aragonés de Juventud Raquel García. Presidenta de AIESEC en Zaragoza.
|
|
10:30 - 13:00 |
Ponencia: ODS Y JUVENTUD. Fermín Serrano, Comisionado Aragonés Agenda 2030.
Talleres x los ODS. Talleres simultáneos de discusión sobre diferentes temáticas de los ODS.
ODS 4, Educación de Calidad. Taller sobre innovaciones digitales aplicadas al aula.
ODS 5, Igualdad de Género. Taller sobre emprendimiento con perspectiva.
Impartido por IDEATÓN.
ODS 8, Empleo de Calidad. Taller sobre iniciativas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. .ODS 11, Comunidades Sostenibles. Taller sobre iniciativas para evitar la despoblación a través del emprendimiento. Impartido por Jóvenes Dinamizadores Rurales.
|
|
13:00 | Cierre Institucional |
El objetivo es hacer un repaso de la necesidad de reformulación de la estrategias emprendedoras y de microempresas en dos de los puntos clave a resultas de la pandemia COVID 19 y las medidas consiguientes de confinamiento: Cliente y Liquidez
Para ello se plantean puntos de debate en donde con las propuestas de los conductores y las planteadas por los inscritos con invitación pueda derivarse un mapa de riesgos en cada una de las materia y un catálogo de propuestas.
HORARIO
10.00 a 12.30 horas
LUGAR
ONLINE
, (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
Ayuntamiento de Zaragoza, CEOE Zaragoza y CEOE Aragón
PROGRAMACIÓN
10:00 |
Presentación institucional. Jesús Alquezar (Zaragoza Activa Ayuntamiento de Zaragoza) Javier Val (Director de Emprendedores CEOE) |
|
10:10
11:10
12:00 12:30
|
Ponencia Magistral: Clientes y liquidez, reformulación de estrategias.
Charlas-Debate
Nuevas necesidades y oportunidades digitales en la relación con el cliente.
Necesidad de reformulación del plan de tesorería: Créditos, proveedores y caja.
Estrategias de negociación con clientes y proveedores en un marco de incertidumbre.
Mesa Redonda con los ponentes anteriores. Clausura Institucional.
|
HORARIO
11.00 a 12.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11:00 |
Bienvenida Institucional |
|
11:05
11:05
11.20
11.35 |
Ponencias
|
|
11.50
|
Preguntas y respuestas y cierre institucional
|
Evento de clausura de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2020 que servirá como encuentro presencial/virtual entre técnicos gestores de programas de fomento del emprendimiento, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y evaluar los resultados de esta edición.
HORARIO
13.00 a 15.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
13:00 |
BIENVENIDA |
|
13:15
13:45 |
PRESENTACIÓN RESULTADOS SEA 2020
DINÁMICAS INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A FUTURO
|
En la Comarca de Daroca se están desarrollando interesantes experiencias comercializadoras de productos que o bien han reconvertido la manera de hacer tradicional o innovan en productos innovadores.
Para ello hemos elegido 3 propuestas:
- La reconversión de la producción vinícola de la cooperativa de Santo Tomás, al amparo de Vinos de la Tierra del Jiloca, y de los diferentes productos que comercializa.
- La producción de hidromiel, con una elaboración propia artesanal, y su comercialización en los mercados de productos artesanos.
- La puesta en marcha de una producción novedosa de patata elaborada.
HORARIO
19.00 a 21.00 horas
LUGAR
Suspendido
Suspendido,Suspendido (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
HORA |
19,00 HORAS. | |
HORA |
Gerente de la Cooperativa de Santo Tomás de Aquino de Daroca
Gerente y propietario de "Hidromiel Rasmia"
Gerente de patatas Capdevila |