El Instituto Aragonés de la Mujer en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento organizan una jornada en la que dar visibilidad a la mujer emprendedora y su empoderamiento en el mundo rural y en empresas del sector.
Para que todas podamos disfrutar de la jornada el IAM pone a disposición una ruta de autobuses.
Interesados mandar email a iam@aragon.es, o tfno.976716720,
RECORRIDOS AUTOBUSES DÍA 21/10/19 | |||||||
RUTA 1 | ZARAGOZA-FUENTES-QUINTO-HIJAR-ALCAÑIZ | ||||||
Persona de referencia: Concepción Salafranca | |||||||
8:30 | ZARAGOZA | Museo Pablo Serrano | |||||
9 | FUENTES | Parada Bus | |||||
9:25 | QUINTO | Parada Bus | |||||
10:00 | Hijar | Parada Bus | |||||
Se ruega estar con 10 minutos de antelación a la hora de salida. | |||||||
Interesados en utilizar alguna de las 4 rutas, mandar email a iam@aragon.es, o tfno.976716720, | |||||||
indicando ruta y lugar de recogida. |
HORARIO
11.00 a 14.00 horas
LUGAR
Teatro Municipal
Calle San Jose 4, Alcañiz,Alcañiz (TERUEL)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11:00 - 11:15 |
Bienvenida institucional |
|
11:15 - 11:45 |
Dificultades y apoyos a mujeres emprendedoras en el medio rural
Asesoría empresarial en el Instituto Aragonés de la Mujer. Ambas exponen las dificultades y los apoyos que existen a las mujeres emprendedoras en el medio rural. |
|
11:45 - 12:15 |
Santosantos Tourism Care ![]() Raquel y Violeta Santos. Su experiencia como jóvenes emprendedoras.
|
|
12:15 - 12:45 |
Vicky Calavia. "Mujeres que son Tesoros" Vicky Calavia es cineasta, documentalista, gestora cultural, programadora, realizadora y productora. Desde 2007 es la directora de la muestra audiovisual ![]() Proyectaragón. Presenta una guía para acercar a figuras femeninas ilustres a las bibliotecas y colegios.
|
|
12:45-13:10 |
Emprendedoras con trayectoria. ![]() Concha y Antonia Molina. "DeMolina", Caspe. Las hermanas Molina han revolucionado la industria de la conserva vegetal en España impulsando el negocio familiar. Nos hablarán de su experiencia como emprendedoras con trayectoria en Aragón. |
|
13:10-13:30 |
Cierre del acto |
|
13:30 |
Degustación de productos típicos de la zona |
La Torre del Emprendimiento
El juego está basado en La Torre de Babel pero enfocado al emprendimiento. Los jugadores, divididos en grupos, tendrán que enfrentarse a diferentes enigmas para los que deberán poner en práctica sus habilidades comunicativas así como, el trabajo en equipo para poder superar el juego.
HORARIO
16.45 a 20.00 horas
LUGAR
Etopía
Av. de la Cdad. de Soria, 8, 50003,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.45 horas |
ACREDITACIONES |
|
17.00 horas |
APERTURA INSTITUCIONAL |
|
17.15 horas |
PRESENTACIÓN Y DESARROLLO DEL JUEGO |
|
18.30 horas |
PUESTA EN COMÚN DE LOS RESULTADOS |
|
19.00 horas |
DEGUSTACIÓN - NETWORKING |
Una oportunidad que nunca creerias que iba a llegar
HORARIO
11.00 a 14.00 horas
LUGAR
Gerencia del INAEM (Centro de Nuevas Tecnologías)
C/ Sainz de Varanda 15 50009 ZARAGOZA,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11:00 |
Inauguración Institucional (DIRECTORA/GERENTE DEL INAEM) | |
11:15 |
‘Los ingredientes de las personas que van a triunfar en el siglo XXI’
Licenciado en Business Administration and Management y máster en Dirección de Comercio Internacional. Ha desempeñado diferentes puestos de dirección en empresas e instituciones relacionadas con el sector tecnológico como el Parque Tecnológico Walqa o el CEEI. |
|
12:00 |
Casos de éxito:
Emprendedor aragonés especializado en el sector energético, Licenciado en Ciencias Empresariales, con más de 15 años de experiencia en Comercio Internacional.
Expertos en tecnología educativa, con soluciones ‘made in Zaragoza’ en todo el mundo.
Más de quince años de experiencia en el campo de la identidad digital y la firma electrónica. |
|
12:45 | Mesa redonda: participan Vicente García, Sergio Nadal y Miguel Ángel Barea. | |
13:15 | Clausura del evento y degustación solidaria |
Se exhibirán y presentarán diversas producciones artísticas de emprendedores/as locales en el ámbito del textil, calzado y complementos para compartir y reflexionar conjuntamente entorno a sus experiencias y trayectorias emprendedoras.
PROTAGONISTAS: Marco Sánchez (As Tucas), Orosia Monlat (Diseñadora de moda), Tania y Paula (Sol d'Ibierno), Lourdes (Alpargatas de Cáñamo), Soledad Franco (Bisutería) y Barbara Martínez (Mondo Barbarella).
HORARIO
18.00 a 20.00 horas
LUGAR
Centro de Emprendedores Sabiñánigo
Avda del Ejército 27 Espacio Pirenarium,Sabiñánigo (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
Ayuntamiento de Sabiñánigo
PROGRAMACIÓN
Es un proyecto experimental de iniciativa propia que pretende fusionar el ARTE y la experiencia EMPRENDEDORA, con la finalidad de generar espacios interdisciplinares e innovadores que sirvan para la difusión de proyectos emprendedores en diversos ámbitos y regiones. Además, de general diálogo y debate entorno a la cultura emprendedora y de inspirar y motivar a otras personas en esta tarea.
18:00 |
Saludo Institucional | |
18:10 |
Presentación de la exposición y de los emprendedores que participan |
|
18:30 | Sesión de OpenSpace y Networking Café con producos locales |
El comercio local: nuevas necesidades, alternativas, herramientas digitales y recursos 4.0.
PONENTE: Javier Cano Álvarez, Digital Manager y especializta en marketing 4.0. Director y presentador en Huesca Emprende.
HORARIO
18.00 a 20.00 horas
LUGAR
Centro de Emprendedores Sabiñánigo
Avda del Ejército 27 Espacio Pirenarium,Sabiñánigo (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
18:00 |
Saludo Institucional |
|
18:10 |
Las redes sociales pueden ser unas magníficas aliadas para el comercio local. Esto se debe
en gran parte al poder de segmentación que ofrecen, gracias al cual, podemos hacer llegar
nuestra oferta a quien verdaderamente está interesado en aquello que ofrecemos.
|
Presentación de experiencias emprendedoras de fuera del municipio de Ejea en el ámbito del emprendimiento en industrias creativas y culturales:
HORARIO
19.00 a 21.00 horas
LUGAR
Ejea Emprendedora
Plaza de la Diputación, 2,Ejea de los Caballeros (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
19:00 |
Saludo Institucional | |
19:15 |
Intercambio de experiencias emprendedoras en industrias creativas y culturales, participan
|
|
21:00 | Fin de la jornada precedido por coloquio y preguntas |
Entre los jóvenes universitarios del ámbito de la Comunicación, van despuntando proyectos emprendedores que pueden fraguarse durante los estudios o tras un breve paso por el mercado laboral, muchas veces en el formato de prácticas preprofesionales. Pero el sector de la Comunicación sigue siendo un sector difícil incluso a veces algo convulso. Tres jóvenes emprendedores nos contarán su experiencia y la pondrán en común entre ellos y los asistentes.
HORARIO
17.00 a 19.00 horas
LUGAR
Universidad San Jorge. Aula magna de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Autovía Mudéjar, km. 299, 50830 Villanueva de Gállego,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
17:00 hs. |
Bienvenida al campus de Universidad San Jorge Luis Carlos Correas, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Empresa |
|
17:15 hs. |
Mesa redonda Experiencias emprendedoras de jóvenes universitarios en el ámbito de la Comunicación
Nosotros proponemos el cómo, expertos en expresar con imágenes y sonidos esas ideas. Nos ocupamos de potenciarlas a través de la narrativa audiovisual, que permite al espectador construir un todo que está más allá de la suma de las partes. Desde la concepción inicial al acabado final, nuestra responsabilidad es hacer que ese nexo entre ambos – cliente y espectador – sea lo más efectivo posible.
Infinity es una consultora dedicada al ámbito de la comunicación profesional. Nuestro objetivo es mejorar la visibilidad de las empresas y de los profesionales en los medios, posicionándoles ante un público concreto o general, difundiendo su actividad comercial e institucional, y optimizando la reputación de sus marcas y productos.
ZHE LAB nació de nuestro deseo de conectar al público joven con la herencia histórica de la capital aragonesa. Recientemente hemos organizado un evento de música electrónica con tres disc jokeys singulares en el Teatro Romano (siglo I). El siguiente evento lo estamos organizando en el museo Pablo Serrano.
Moderador: Pedro Lozano, IMASCONO (Realidad aumentada y virtual)
|
|
Los datos muestran que el emprendimiento es cada vez una opción menos atractiva para los egresados universitarios. Con este punto de partida, la contraposición de ideas y experiencias de las personas invitadas, en un formato de diálogo natural entre ellos y con los asistentes, permitirá identificar algunas causas y proponer nuevas herramientas y modelos para aplicar. Queremos que nuestro ecosistema de innovación evolucione para darle la vuelta, al menos en Aragón, a esta preocupante tendencia.
HORARIO
12.00 a 14.00 horas
LUGAR
ITAINNOVA
Calle María de Luna, 7, 50018 Zaragoza,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
Tras exponer los datos que muestran la decreciente falta de interés en el emprendimiento por parte de los recién titulados, la jornada se plantea como una mesa redonda en la que los participantes aportarán su conocimiento y experiencias al debate.
Agenda:
12:00 Bienvenida
12:10 Introducción
Alberto Sánchez - Periodista de Aragón Radio
12:20 Debate
Diego Gutierrez - Catedrático de la Universidad de Zaragoza
María Mateo - Titulada de la EINA (Unizar)
Luis Martín - Fundador y CEO de Innovart
Pilar Izquierdo – Project Manager en CEEIAragón
13:45 Vino español
+++++++++++++++
Participantes:
Diego Gutierrez
Catedrático de la Universidad de Zaragoza, donde dirige el grupo de investigación Graphics and Imaging Lab. Sus áreas de trabajo son la informática gráfica, la imagen computacional, y la realidad virtual . Ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales de impacto, incluyendo Nature. Ha trabajado en algunas de las universidades más punteras
como Stanford, Yale o el MIT, así como con empresas e i nstituciones como NASA, Disney o Adobe. En 2015 recibió el Google Faculty Research Award, y en 2016 una Consolidator Grant de la Unión Europea.
María Mateo
Ha sido estudiante de grado y máster de Ingeniería de Diseño de Producto en la Universidad de Zaragoza, recibiendo
premios , siendo Delegada de Estudiantes de la EINA y promotora de múltiples actividades sociales, deportivas y culturales. Actualmente trabaja en el departamento de IoT (Internet of Things) de Integra. Desde los 17 años, ha
compaginado su vida académica y laboral con el arbitraje y hoy una parte importante de su tiempo lo dedica a dirigir partidos de Liga EBA y Liga Femenina 2 de la Federación Española de Baloncesto.
Luis Martín
De pequeño desmontaba todos los aparatos para ver cómo funcionaban por dentro . Fundador y CEO de Innovart, estudio creativo de nuevas tecnologías, de Academia de Inventores, la primera academia del mundo que forma a niñas y niños de 3 a 18 años en las profesiones del futuro y de The Ifs, la primera herramienta educativa que enseña programación
desde los 3 años sin necesidad de saber leer. Ingeniero Electrónico e Ingeniero Industrial especialidad en
Organización Industrial graduado en la Universidad de Zaragoza. Elegido como uno de los 30 jóvenes europeo-africanos más incluyentes en 2019 por la Panafrican Foundation. Co-fundador de Dlabs, hackerspace de Zaragoza y presidente de la asociación Makeroni. De Makeroni salió el proyecto Eye of Horus, seleccionado por un jurado de ingenieros de la NASA
como el mejor desarrollo en el concurso Space Apps Challenge y uno de los 10 proyectos semifinalistas -entre 600- para el concurso internacional UAE AI&Robotics Award de Dubai. Co-Creador de la "brújula mágica" Haize http://www.onomo.net/ . Organizador del Arduino Day Zaragoza, con 4000 asistentes y más de 30 makers en 2016. www.arduinodayzgz.es
Pilar izquierdo
Ingeniera industrial, MBA, Project Manager en CEEIAragón, S.A (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón). Renewables & EnvironmentI, responsable de comunicación del proyecto ACELEStartups que aportará, además de su experiencia profesional anterior, la actual en la incubadora de empresas y nos hablará de una realidad francesa muy
potente: el estatuto de estudiante-emprendedor.
En el territorio Jiloca Gallocanta queremos fomentar el emprendimiento entre los adolescentes, por eso hemos preparado una jornada de visita al espacio Coworking de Calamocha, Jiloca & Co, una representación teatral protagonizada por los trámites a seguir en el camino hacia el emprendimiento y visitas a cuatro jóvenes emprendedores/as de la zona.
Reuniremos en Calamocha a alumnos de los tres institutos de secundaria del territorio, Daroca, Calamocha y Monreal del Campo, y mientras un grupo visita a las personas emprendedoras, el otro asistirá a la representación teatral y viceversa.
Por otro lado, también queremos motivar a los emprendedores de la zona con una charla motivadora, de unión, aprovechando para mostrarles el espacio de coworking e invitándoles a un taller de gominolas alcohólicas con @DulcesLocuras. Una emprendedora de Tauste que ha revolucionado el mundo de la pastelería creativa y las chucherías. En colaboración con el espacio Jiloca & Co (miembro de la Red Arce), celebraremos un día completo y cubriremos necesidades de diferentes públicos.
HORARIO
10.00 a 20.00 horas
LUGAR
Museo del Jamón de Calamocha
Cl. Bigas Luna, 2,Jiloca (TERUEL)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10.00-13.30 h |
Jornada de mañana Visita de los alumnos de los tres institutos del territorio al espacio Jiloca&Co de Calamocha, representación teatral y visita a promotores en Calamocha |
|
18.30-20.00 h |
Taller gastro Dulce y loca motivación y cata de bocados de Licor Vivo Dulces Locuras SC
Alicia Sánchez Sánchez, promotora de Dulces Locuras. Alicia, joven emprendedora de Tauste, dirige un taller de gominolas alcohólicas. |
La Edición XX de los Premios ARAME concede en esta jornada los premios a la Excelencia Empresarial, Innovación y Creatividad, Trayectoria Profesional y Emprendimiento en el medio rural. Los Premios ARAME de este año 2019, coinciden con el Aniversario de la 20ª Edición de dichos galardones.
HORARIO
18.00 a 21.00 horas
LUGAR
Cámara de Comercio de Zaragoza
Cámara de Comercio Zaragoza,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
18:00h |
Ponencia Inaugural:
|
|
18:30h |
Entrega de premios Excelencia Empresarial Innovación y Creatividad Trayectoria Profesional Emprendimiento en el medio rural |
|
20:00 | Vino español |
El emprendimiento es actitud, decidirse por un estilo de vida, poner en marcha una idea, un sueño... ¿quieres jugar? Debes ser constante, tenaz, comprometerte con tu proyecto, ser responsable y paciente....
HORARIO
11.00 a 14.00 horas
LUGAR
Ayuntamiento de Utebo
Paseo de los Prados, 2,Utebo (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11,10-11,30 |
Inauguración a cargo de: D. Javier Val Burillo, Director Creación de Empresas y Mejora Empresarial, SACME, (CEOE Zaragoza y CEOE Aragón) Representante de la Fundación Aragón Emprendedor Dª Gema Gutiérrez Valdivieso, Alcaldesa de Utebo
|
|
11,30-12,00 12,00-13,00
13,00-13,45 |
"Cambiando el guión de la película". Incertidumbre y gestión del cambio. "Comienza el juego, ¿estás preparado?" Autoconocimiento. Satisfacción y autorregulación. Mejora continua. "Con Vicción:activa tu magia" Liderazgo emocional y mental. Todo está conectado. Conciencia social.
"In Mente" es una connsultoría de servicios dedicada a la promoción del bienestar, cursos, neuroeventos, Responsabilidad Social Corporativa e implementación ecosocial en los distintos ámbitos empresariales, sociales y educativos.
|
Jornada de emprendimiento agroalimentario con explotación de recursos autóctonos en Centro de Emprendimiento de Andorra (Teruel).
Ponente: Agro Cultívate ( consultoría agrícola)
HORARIO
9.00 a 13.00 horas
LUGAR
Centro Emprendedores Andorra
Polígono La Estación C/La estación del Norte 6,Andorra (TERUEL)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
9:00 a 9:15h |
Inauguración de la jornada y presentación de la misma. |
|
9:15 a 10:30h |
Ponencia a cargo de Soluciones Agrícolas Cultívate S.L, empresa instalada en el Centro de Emprendimiento de Andorra. Esta empresa se dedica al Asesoramiento Agropecuario y Ganadero en la provincia de Teruel. Desarrollo de su caso y experiencias particulares. |
|
10:30 a 10:45h |
Descanso- Café.
|
|
10:45 a 11:45h | Ponencia a cargo de Roberto Gonzalez Gracia, apicultor instalado en Andorra (Teruel) y joven agricultor. Desarrollo de su caso y experiencia particular. | |
11:45 a 12:30h |
Ponencia a cargo de Soluciones Agrícolas Cultívate S.L, en la que se explicarán las diferentes opciones de emprendimiento para jóvenes agricultores o ganaderos o de modernización de las explotaciones existentes. Ayudas y trámites necesarios. |
|
12:30 a 13:00h |
Mesa redonda para atender las dudas o sugerencias que puedan surgir de la jornada y visualizar otras experiencias entre los asistentes a la jornada. Clausura de la jornada. |
El Campus Aula Dei es uno de los polos de I+D+i agroalimentario más importantes de España y, por ello, reúne un interesante potencial como fuente de creación de empresas de base tecnológica.
Para analizar oportunidades, barreras y posibles modelos potencialmente aplicables a nuestro Campus, reuniremos a directivos e investigadores del Campus en una jornada en la que examinaremos el panorama nacional en cuanto a la interacción entre ciencia y creación de empresas, nos aleccionará con su ejemplo una destacada “científica-emprendedora” y conoceremos los programas de creación de spin-offs del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Zaragoza.
Un coloquio final entre directivos e investigadores nos permitirá analizar la conveniencia y viabilidad de un programa de intraemprendimiento en el seno del Campus Aula Dei.
HORARIO
12.30 a 15.30 horas
LUGAR
Anfiteatro del IAMZ/Campus Aula DEI
Av. Montañana, 1005, 50059 Zaragoza,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:30 |
Presentación de la jornada. José Carlos Arnal, director de Fundación Aula Dei. |
|
12:40 |
Desmontando el emprendimiento de base tecnológica: mitos, fracasos y aciertos Diego Moñux, socio fundador y director de SILO. |
|
13:00 |
¿Científica y emprendedora de éxito? Sí, es posible Marisol Quintero, CEO de Bioncotech Therapeutics. |
|
13:20 |
La investigación del CSIC como base de la generación de empresas de innovación disruptiva. Javier Etxabe, Unidad de Protección de Resultados y Promoción de EBTs de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CSIC. |
|
13:40 |
Cómo lo ha hecho la Universidad de Zaragoza: el programa SpinUp Camille Bertrand, gestora de innovación de la OTRI de la Universidad de Zaragoza. |
|
14:00 |
Tapas-break | |
14:45 |
¿Nos atrevemos? Directores e investigadores del Campus toman la palabra | |
15:30 |
Conclusiones y cierre |
En esta sesión adquirirás, desde la práctica, las técnicas para incrementar los ingresos en tu empresa/actividad económica. Aprenderás herramientas clave para analizar tu situación económica y así poder conseguir aumentar tus ingresos perfeccionando la acción de venta.
HORARIO
17.00 a 20.00 horas
LUGAR
TechnoPark Motorland
Edificio Joaquín Repollés Aula 1,Alcañiz (TERUEL)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
17 h a 20h |
Ventas para aumentar tus ingresos Cómo vender más hoy en día El Embudo de ventas: Captar, fidelizar y crecer en el cliente Etapas de la venta Algunas técnicas comerciales Salir a vender: Plan de Acción |
HORARIO
18.30 a 20.30 horas
LUGAR
Facultad de Economía y Empresa
Paseo de la Gran Vía, 2, 50005 Zaragoza,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
18:30 |
Bienvenida: José Antonio Mayoral (Rector de la Universidad de
Zaragoza)
|
|
18:35 |
|
|
20:00 | Coloquio y discusión | |
20:15 | Fin de la jornada |
Una reflexión sobre las distintas consideraciones para fijar precios en las Microempresas
HORARIO
12.00 a 14.00 horas
LUGAR
Zaragoza Activa
Calle Mas de las Matas, 20, 50014 Zaragoza,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
12:00 | Presentación de la jornada | |
12:15 |
Distintas perspectivas Juan Castelló. Percepción del precio desde el cliente. Nacho Arnaez. La negociación de precios. Miguel Angel Arto. El precio en relación con los costes. |
|
13:15 | Networking |
Las ponecias se centrarán en la transformación, en los cambios que deben tener en cuenta los emprendedores y que deben acometer las organizaciones para adecuarse a los nuevos escenarios que se presentan los próximos años.
Reflexionaremos sobre dos pilares del éxito de cualquier proyecto o empresa, la experiencia de cliente,la innovación y sobre los nuevos caminos de lacomunicación y la publicidadcon Juan Merodio y Javier Suso.
Presenta y modera Javier García Antón, que tras las dos ponencias dirigirá una mesa redonda con ambos ponentes.
HORARIO
10.00 a 12.00 horas
LUGAR
Palacio de Congresos de Huesca
Av. los Danzantes de Huesca,Huesca (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10:00 |
METAMORFÓSIS EN LA EMPRESA: Cambios necesarios para nuevos escenarios |
|
10:05 |
Juan Merodio es uno de los referentes mundiales del marketing digital. Es conferenciante habitual en congresos de reconocido prestigio internacional, cada año visitamás de 12 países enseñando a miles de personas cómo usar el Marketing Digital en sus negocios y emprendimientos. Es también profesor de las mejores escuelas de negocio y universidades, como la Rey JuanCarlos, Universidad de Barcelona, IE, Les Roches, ESADE y mentor y advisor en programas de emprendedores como StartupsMansion en Nueva York o 10 Entrepreneurs en Miami ySan Francisco. También imparteformación a medida en importantes empresas como el Grupo Bassat Ogilvy, IBM, Microsoft, GREY, BBVA o GSK entre otras.Se haformado con profesionales de Silicon Valley entre los que destaco a Matt Belitsky, Tony Pham o Dan McGaw, y ha estudiado "Disruptive Strategy" en Harvard Business School.
JAVIER SUSO: "LOS NUEVOS CAMINOS DE LA PUBLICIDAD" CEO de VCCP España. Anteriormente CEO de Grey Group Spain y Co-director de El Sol Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria Ha trabajado como planificador de medios, CRM y consultor digital, planificador de estrategias, líder de proyectos y alto directivo en algunas de las mejores agencias de España (FCB, Proximity, Shackleton, VCCP y Grey) ayudando a cientos de marcas a brillar y crecer. Se unió a Shackleton como Director de Planificación Estratégica cuando era solo una startup. Después de ganar 90 clientes y crecer hasta 220 empleados en 3 años, fue ascendido a Director Gerente de Shackleton Madrid, liderando la agencia durante su período más exitoso (3 veces Agencia del Año y 1 Gran Premio en Cannes, 5 veces más premiado agencia en España). Puso en marcha VCCP España desde cero en el peor momento de la recesión (2012). Un año después, VCCP alcanzó el punto de equilibrio, se convirtió en la agencia española más premiada en Cannes y fue una de las agencias iberoamericanas más destacadassegún Adlatina. Tres años después, la agencia trabajó para clientes como Google, Microsoft, Telefónica, Nike, Freixenet (global), Bankia, Genesis, Worten, Plátano de Canarias o LaLiga. Lideró el proceso de transformación de Grey Spain de 2015 a 2018. Grey logró sus mejores resultados comerciales desde 2011 ganando cuentas importantes como Banco Sabadell e Iberdrola (ambas digitales), o GSK Oral Care y P&G SMOLL (ambas del sur de Europa). Grey fue la agencia española más premiada en digital durante 2 años seguidos, logrando sus mejores resultados en el Festival de El Sol y Cannes. En 2018, volvió a VCCP España para ampliar su oferta y acelerar su crecimiento.
A la finalización de las ponencias habrá una mesa redonda con los ponentes moderada por Javier García Antón |
Las inscripciones son exclusivamente para la sesión de la tarde en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Calatayud.
La sesión de la mañana irá dirigida a jovenes emprendedores para ello nuestro ponente (profesor de la USJ, medallista olimpico y exjugador de la Selección Española de Balonmano) hablara de valores deportivos llevados al mundo de la empresa.
Posteriormente, tendremos un mesa redonda con el titulo: "Experiencias de jóvenes emprendedores en el territorio"
y para finalizar de los recursos de la localidad y en concreto del futuro proyecto de Incubadora de Alta Tecnología.
En la sesión de la tarde, dirigido a empresas, casos prácticos de proyectos de eficiencia energetica en las empresas y ayudas.
La sesión de la mañana se desarrollará en el Salón de Actos de Claretianos de Calatayud y la sesión de la tarde en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
La conducción del evento estará a cargo de Jesús Brotóns.
HORARIO
9.30 a 19.00 horas
LUGAR
Ayuntamiento de Calatayud
Plaza Joaquin Costa, 14, 50300,Clatayud (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
Salón de Actos Claretianos | ||
9:30 |
Inauguración jornada. Bienvenida del Alcalde, saludo del IAF y ADRI
Calatayud-Aranda.
|
|
10:00 |
Impulsando el emprendimiento entre los más jóvenes
Demetrio Lozano (Profesor Universidad San Jorge, exjugador de laSelección Española de Balonmano y medallista olímpico): “Valores deportivos llevados al mundo de la empresa”. Valor del equipo, trabajo y esfuerzo para alcanzar metas y objetivos. |
|
11:30h |
Mesa redonda: Experiencias de jóvenes emprendedores en el territorio. Participan:
|
|
12:30 |
Conferencia y mesa redonda. Potenciando los recursos de la localidad: presentación del proyecto de Incubadora de Alta Tecnología. Presenta el proyecto Rafael Rincón, Concejal de Industria del Ayuntamiento de Calatayud. Tras la presentación se abrirá un debate entre ponentes y asistentes. |
|
Salon de Actos del Ayuntamiento de Calatayud | ||
17:00 |
Eficiencia Energética en las empresas: Viabilidad y rentabilidad de la
inversión en producción de energías renovables para el autoconsumo. Líneas
de ayudas y posibles aplicaciones.
Introducción líneas de ayudas: Gerente del ADRI Calatayud-Aranda
Mesa redonda: Casos de éxito en distintos sectores: Proyectos y ayudas.
|
|
18:30 | Debate entre ponentes y asistentes. | |
19:00 |
Clausura de la jornada: Ayuntamiento de Calatayud, IAF y ADRI
Calatayud-Aranda.
|
El Centro de emprendedores de Mequinenza forma parte de la Red ARCE. En el marco de la Semana del Emprendimiento 2019 realiza una exposición de tencología con un centro de formación local acompañado de una sesión de networking.
HORARIO
9.30 a 11.30 horas
LUGAR
Centro de Emprendedores de Mequinenza
Polígono Industrial Riols Nº 8 Mequinenza 50170,Mequinenza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
El Instituto Aragonés de la Juventud propone una jornada para fomentar el interés por emprender en Aragón de todas aquellas personas jóvenes que buscan oportunidades profesionales. Conectar a jóvenes con profesionales que puedan impulsar su futuro e inspirarles en su proyecto vital.
HORARIO
10.00 a 14.00 horas
LUGAR
Instituto Aragonés de la Juventud
C/ Franco y López 4,Zaragoza (ZARAGOZA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10:00 | Bienvenida institucional | |
10:30 - 12:00 |
¿Puedo vivir de Youtube?
|
|
12:30 - 14:00 |
Talleres: Elige tu opción...
Como ser un buen gamer profesional. Moai ESports están uniendo el talento de la ciudad para crear los mejores equipos y competir en las altas ligas de videojuegos.
¿Cómo emprender en Aragón? Jano Cabello, emprendedor y entusiasta, se dedica a inspirar y compartir su pasión por las marcas ayudando a empresas y profesionales a sacar el máximo potencial de su talento para enamorar a sus clientes. |
|
14:00 | Fin de la jornada |
EL FUTURO YA ESTÁ AQUI
REFLEXIONANDO SOBRE EL FUTURO
La jornada se centrará en la transformación, en el cambio que deben acometer organizaciones para adecuarse a los nuevos escenarios que se presentan los próximos años. Reflexionaremos sobre la inteligencia artificial, la industria 4.0 y las tendencias de futuro.
25 de Octubre en el Palacio de Congresos de Huesca 9.30 h
HORARIO
9.30 a 11.30 horas
LUGAR
Palacio de Congresos de Huesca
Av. los Danzantes de Huesca,Huesca (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
SIE HUESCA 2019: VII Salón de la Innovación y el Emprendimiento
EL FUTURO YA ESTÁ AQUI
REFLEXIONANDO SOBRE EL FUTURO
25 de Octubre en el Palacio de Congresos de Huesca 9.30 h
SARA ALVARELLOS
Innovation Business Leader en Everis. Sara es arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomada en Fabricación Digital por la Fab Foundation y el Centro de Bits y Átomos del MIT. Vicepresidenta de la Asociación Makespace Madrid y promotora y editora del libro Manual de Supervivencia Maker. Cofundadora la red española de laboratorios de fabricación digital CREFAB.
CRISTINA ARANDA
Cristina Aranda es Chief Marketing Officer en Intelygenz, empresa dedicada al desarrollo de Software y tecnologías con impacto en negocio con sedes en Madrid y San Francisco. Cristina tiene más de 16 años de experiencia en marketing, comunicación y transformación digital con empresas del Ibex35, Top500, Pymes y Startups.
Además, es cofundadora de MujeresTech, una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover iniciativas para aumentar la presencia femenina en el sector digital, y, al mismo tiempo, establecer lazos con hombres dispuestos a generar las mismas posibilidades al talento femenino. Aranda es Social Innovation Fellow del Meridian Intl. Center y la Embajada de EE.UU. en Madrid, miembro del comité de Mujeres Líderes de América y del Comité de Expertos de Empresas de Base Tecnológica, Startups y Talento de la Comunidad de Madrid.
JESÚS DE MIGUEL RODRIGUEZ
Vicepresidente de Airbus.
Responsable de Finanzas y Control de la principal línea de negocio de Airbus Defence and Space con responsabilidad global. Miembro del consejo de administración y director del audit committee de una decena de subsidiarias, Joint ventures a nivel mundial, y Responsable financiero cuentas estatutarias Airbus en España
El centro de emprendedores de Graus, integrado en la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento, la Red ARCE, organiza una ponencia a cargo de Ana Hernández, emprendedora local, en la que presenta uno de sus proyectos: el Test del Algodón. Ana Hernandez es asesora y consultora, se dedica a desarrollar estrategias para empresas que quieres innovar.
HORARIO
15.30 a 18.30 horas
LUGAR
Centro de Emprendedores de Graus
Polígono Industrial Fabardo 5-7 ,Graus (HUESCA)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
15:30 |
Saludo institucional |
|
15:45 |
Empresas que quieren crecer con el Test del Algodón. Taller.
El Test del Algodón es una metodología para ayudar a las empresas y a los emprendedores a realizar un diagnóstico de su situación y desarrollar un plan de crecimiento. En el taller revisaremos las 6 áreas de actividad clave y con ejemplos reales, veremos acciones que puedan desarrollar los participantes em sus empresas o proyectos de emprendimiento. |