EL EMPRENDIMIENTO COMO PALANCA DE CAMBIO social y PREMIOS CONCURSO IDEA
A menudo se enfoca el emprendimiento desde un punto de vista aislado y parcial, pero si lo analizamos desde un punto de vista agregado, todo cambia: Para conseguir una sociedad más sostenible debemos mirar con nuevos ojos el emprendimiento, y entenderlo en sus diversas facetas: económica, social, educativa y personal.
HORARIO
10.30 a 13.00 horas
LUGAR
Salón Aragón (Patio de La Infanta de Ibercaja)
San Ignacio de Loyola, 16 50008 Zaragoza
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10.30h
RECEPCIÓN ASISTENTES
11.00h
Bienvenida y Apertura
D. Juan Carlos Sánchez. Jefe de la Obra Social de la Fundación Ibercaja
D. Toño Becerril. Presidente de AJE Aragón
D. Ramón Tejedor. Director Gerente del IAF
11.15h
Ponencia
El emprendimiento como palanca de cambio de nuestra sociedad
D. Javier Megías. CEO y Co-fundador de Startupxplore.
12.15h
Ceremonia de Entrega de Premios del Concurso Idea 2017
13.00h
Clausura
Dª. Marta Gastón. Consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y Presidenta de Fundación Emprender en Aragón
13.15h
Vino Aragonés
23 de Octubre a las 10:30.Salón Aragón, Patio de la Infanta de Ibercaja - Zaragoza Inscribirme+info
II Jornada Campus Aula Dei sobre emprendimiento agroalimentario
HORARIO
16.00 a 18.30 horas
LUGAR
Salón de Actos del Instituto
Agronómico Mediterráneo de
Zaragoza (IAMZ) / Campus Aula Dei,
Zaragoza
Avda. Montañana 930
50059 Zaragoza
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.00h
BIENVENIDA AL CAMPUS AULA DEI
Un nodo de conocimiento al servicio de la innovación agroalimentaria
Javier Sierra, Director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza
16.16h
La revolución food-tech y las nuevas oportunidades para el emprendimiento agroalimentario.
Beatriz Romanos, TECH FOOD MAGAZINE
16.45h
COLOQUIO
Intruders alert! Emprendedores tecnológicos al asalto de la agroalimentación
Pedro Lozano, IMASCONO (Realidad aumentada)
Marta Mercadal, SONEA INGENIERÍA (Teledetección)
José Manuel Ruiz, PAINTEC (Drones)
Ana Sancho, LIBELIUM (Internet of Things)
Modera: José Carlos Arnal, PCTAD
17.45h
Invitado especial: Antonio Rébola, presidente de Grupo Rébola – Panishop
Una reflexión sobre el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad
de los proyectos empresariales, a partir de la experiencia de éxito de
Panishop en un sector tradicional como la panadería.
Entrevistado por: Eva Pérez Sorribes, CadenaSer Aragón
23 de Octubre a las 16:00.Salón de Actos del IAMZ/Campus Aula DEI - Montañana Inscribirme+info
Las cuatro patas para la sostenibilidad de la persona emprendedora
HORARIO
16.30 a 19.30 horas
LUGAR
Salón actos del Palacio
de San Juan
San Juan s/n. La Almunia
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.00h
INAGURACIÓN
Presentadora del evento: Ruth García Merino
Las cuatro patas para la sostenibilidad del Emprendedor
DE LA IDEA AL NEGOCIO. ¿QUÉ PASOS TENGO QUE DAR? ¿QUIÉN ME AYUDA?
Pasos y obligaciones ante las distintas AA.PP, para iniciar y continuar una actividad. Ayudas y Subvenciones.
Esperanza Martín. Graduada Social, Servicios Legalia, especialista en tramitación y gestión de autónomos y sociedades, Emprendimiento, Hacienda y Seguridad Social.
COMIENZA EL JUEGO
Autoempleo: Gestión de las emociones, autorregulación y plan de acción.
Yasmina Gericó, Master en Ecología Emocional, Máster en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial. Licenciada en Ciencias Ambientales. Consultora y Formadora en Gestión Emocional y Dinamización de Proyectos. Fundadora de IN MENTE.
SUPERVIVENCIA FINANCIERA
Como afrontar el reto de pedir financiación en el banco. Qué pedir y cómo hacerlo. Refinanciación y restructuración de la deuda. ¿Nos lanzamos al Crowdfunding?
Federico Torralba, Máster en Dirección y Gestión Bancaria, Ex-director de entidad financiera con más de 15 años de experiencia. Presidente de la Fundación para la Financiación de Autónomos (REDFINA)
ESTRATEGIA DIGITAL Y MARKETING
Vamos a emplear la red, somos visibles, nos conocen, aprovechamos lo que la red digital puede darnos.
Miguel Romanos, Licenciado en Publicidad y RR.PP., especialista en marketing digital y offline y en posicionamiento SEO y reputación online. Director de Proyectos de Zentric Brand Agency, con sedes en Zaragoza, Madrid y Punta Cana.
23 de Octubre a las 16:30.Salón de Actos del Palacio de San Juan - La Almunia de Doña Godina Inscribirme+info
24 Octubre Teruel
Emprendedores: constructores de nuevos modelos de sostenibilidad
Se reflexionará sobre la importancia de los valores personales y profesionales como guías para la plenitud, el emprendimiento como oportunidad de generar modelos genuinos de trabajo y contribución, los nuevos modelos colaborativos y las competencias necesarias para su desarrollo y las iniciativas empresariales como modelo de sostenibilidad y nuevas economías.
HORARIO
11.30 a 14.00 horas
LUGAR
Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Teruel
Amantes, 17, 44001 Teruel
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
11.30h
Conferencia a cargo de Enrique Marco Iserte
Director de Desarrollo de Alper Consultores. Coach profesional certificado (PCC) por la International Coach Federation. Coach de equipos, sistemas y relaciones (ORSCC–Center for Right Relationship). Terapeuta Gestalt. Trainer en Programación Neurolingüística (PNL). Graduado en Liderazgo Co-Activo por el Coaching Training Institute.
Metodología Participativa y experiencial. A través de dinámicas, generación de conciencia y compromiso
13.00h
Intervención de Cámara de Comercio
Sostenibilidad en el modelo de negocio: viabilidad
13.15h
Intervención de Ibercaja
Sostenibilidad finaciera en un proyecto empresarial
13.30h
Debate. Ruegos y preguntas
24 de Octubre a las 11:30.Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Teruel - Teruel Inscribirme+info
24 Octubre Zaragoza
Artesanía, transformación y emprendimiento social
La visión de la ponencia consistirá en abordar el futuro en clave de COOPERACIÓN y ARTE. Nos interesa reforzar aspectos como el papel de la mujer en el arte y artesanía aragonesa y su importancia en la creación de redes de colaboración y sostenibilidad.
Es esencial que los jóvenes reflexionen y decidan fomentar estas competencias para su futuro laboral y personal decidan el camino que decidan.
HORARIO
09.30 a 13.30 horas
LUGAR
Salón de Actos Escuela de Artes de Zaragoza
Av. María Zambrano, 5, 50018 Zaragoza
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09.30h
Inauguración de las Jornadas
Director Iaj / Directora Iam / Director Servicio Ferias y Artesanía / Director Escuela de Arte
10.00h
El poder de la colaboración, la creación de redes y la sostenibilidad de Proyectos.
Natalia Royo (La Tinta Entera)
11.30h
Descanso
12.00h
Mesa Redonda
Moderada por Susana Martín (Presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón)
El compromiso de trabajar con pasión y sostenibilidad.
María Gracia (Joyas y Variedades)
Fernando Piró (Orfebrería de autor)
Anna Pibernat (Asociación de ceramistas de Muel)
Eva Yubero (Estudio Creativo)
24 de Octubre a las 09:30.Salón de Actos Escuela de Artes de Zaragoza - Zaragoza Inscribirme+info
La sostenibilidad empresarial a través de la apuesta en I+D+i
Tras una primera presentación de un emprendedor con experiencia, se plantearán dos mesas redondas, una centrada en la colaboración con la universidad y los centros tecnológicos, y la segunda enfocada en las posibilidades de financiación que tienen a su disposición los emprendedores.
HORARIO
17.00 a 19.00 horas
LUGAR
Sala Pilar Sinués PARANINFO
Plaza Paraíso s/n. 50004 Zaragoza
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
17.00h
Bienvenida
Pilar Zaragoza Fernández, Vicerrectora de la Universidad de Zaragoza.
Ángel Fernández Cuello, Director del Instituto Tecnológico de Aragón
17.10h
Crecimiento sostenible: de joven emprendedor a joven empresario
Sergio López, fundador y gerente de Hiberus technologies SL
17.40h
Crecimiento y desarrollo en colaboración con centros de I+D regionales
Moderadora: Olga Pueyo, Centro de Negocios Los Sitios
Benjamín Bentura, LED 5V SL
Aida González, Ariño Duglass SL
Javier Hijos, Just Global SL
Juan López Miranda, Garagescanner S.L.U.
18.20h
Financiación y desgravación de la I+D+i
Moderador: Roberto Ladrón, Grober SL
Pilar Molina, Epic Power SL
Ángel Martínez, GEEZAR Soluciones SL
Ignacio Quílez, Biocurve SL
Gerardo Ladrón, Controller Abogados y Economistas SL
24 de Octubre a las 17:00.Sala Pilar Sinués, Paraninfo - Zaragoza Inscribirme+info
Emprendimiento Sostenible. El territorio al alcance de todos
Tres empresas de la zona nos explicaran sus experiencias sobre como gestionan sus ventas, reservas y redes sociales desde sus propias instalaciones.
HORARIO
19.00 a 21.00 horas
LUGAR
Salón de Actos 3ª Planta
FUNDACIÓN DESARROLLO COMARCA DE DAROCA
Mayor 44. 50360 DAROCA
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
19.00h
INAUGURACIÓN:
José Luis Algas Palaguerri. Director Provincial del Instituto Aragonés de Empleo
19.15h
Mesa redonda:
Comercio electrónico: el territorio al alcance de todos
Ponente 1:
Mercedes Polo Cameo, Gerente HOTEL CIENBALCONES
Ponente 2:
Antonio Castillo Marzo, Administrador HIDROMIELES ARTESANAS RASMIA S.L.
Ponente 3:
Marta C Romeo Mateo y José Manuel Harto, Fundadores VACATORA
20.00h
Conferencia:
Marcas globales desde entornos rurales
Por Ramón Añaños. Fundador y director de Factor_ID, donde ejerce como consultor especializado en Marketing y negocios en Internet
20.45h
Clausura:
Miguel García Cortés. Alcalde de Daroca
Javier Lafuente Jimenez. Presidente de la Comarca Campo de Daroca
24 de Octubre a las 19:00.Salón de Actos 3ª Planta, Fundación Desarrollo Comarca de Daroca - Daroca Inscribirme+info
25 Octubre Zaragoza
Economía y emprendimiento sostenible
HORARIO
10.00 a 13.00 horas
LUGAR
Zaragoza Activa, espacio Plaza Activa
Mas de las Matas, 20
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10.00h
Recepción de asistentes y presentación
CEOE y Ayuntamiento de Zaragoza en el marco del emprendimiento social y sostenible.
10.30h
Mesa empresarial
La visión del emprendimiento social desde las microempresas (Orquesta escuela, Ingoa, Le damos la vuelta)
11.15h
Pausa Café
11.45h
Mesa institucional
La coordinación técnica y asociativa de empresas sociales. Prioridades y estrategias (COOP57, AREI y REAS)
12.30h
Debate y cuestiones
13.00h
Clausura de la Jornada
25 de Octubre a las 09:30.Zaragoza Activa, espacio Plaza Activa - Zaragoza Inscribirme+info
Emprendiendo en economía circular Workshop 3 horas. Parte teórica y trabajos en equipo
Ofrecen una visión generalista de sus sectores, pros/contras, tendencias del mercado y experiencias. Posteriormente se reparten los emprendedores en 3 salas por interés del tema y se trabaja con cada experto en una aproximación de definición del modelo de negocio, se establece una actividad de networking y se comparten ideas de negocio. Finalmente se hace un encuentro común validando las conclusiones de los 3 grupos de trabajo.
HORARIO
16.30 a 19.30 horas
LUGAR
Salón de Plenos y Aulas 1, 2 y 4 Cámara de Comercio de Zaragoza
Pº Isabel la Católica, 2
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.30h
INAUGURACIÓN:
María López Palacín, Vicepresidenta de la Cámara de Zaragoza
Mesa con 3 empresarios/emprendedores de proyectos que desarrollan en los entornos:
Reutilización de materiales (Reciclaje, envases, energía...)
Ponente: María Pérez Sainz del Departamento de Empresas y Ecodiseño.ECOEMBES- vivero startupCircularLab de La Rioja
Economía colaborativa
Ponente: Director ECODES, Víctor Viñuales
Movilidad sostenible (Logística)
Ponente: Coordinador Cooperativa La Veloz, Carlos Clarimón
25 de Octubre a las 16:30.Salón de Plenos y Aulas 1, 2 y 4, Cámara de Comercio de Zaragoza - Zaragoza Inscribirme+info
Las cuatro patas para la sostenibilidad de la persona emprendedora
HORARIO
17.00 a 19.30 horas
LUGAR
Salón de Actos del Centro Cívico Cultural
Pº del Muro, 22-24. Ejea de los Caballeros
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.30h
INAGURACIÓN
Presentadora del evento: Ruth García Merino
Las cuatro patas para la sostenibilidad del Emprendedor
DE LA IDEA AL NEGOCIO. ¿QUÉ PASOS TENGO QUE DAR? ¿QUIÉN ME AYUDA?
Pasos y obligaciones ante las distintas AA.PP, para iniciar y continuar una actividad. Ayudas y Subvenciones.
Esperanza Martín. Graduada Social, Servicios Legalia, especialista en tramitación y gestión de autónomos y sociedades, Emprendimiento, Hacienda y Seguridad Social.
COMIENZA EL JUEGO
Autoempleo: Gestión de las emociones, autorregulación y plan de acción.
Yasmina Gericó, Master en Ecología Emocional, Máster en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial. Licenciada en Ciencias Ambientales. Consultora y Formadora en Gestión Emocional y Dinamización de Proyectos. Fundadora de IN MENTE.
SUPERVIVENCIA FINANCIERA
Como afrontar el reto de pedir financiación en el banco. Qué pedir y cómo hacerlo. Refinanciación y restructuración de la deuda. ¿Nos lanzamos al Crowdfunding?
Federico Torralba, Máster en Dirección y Gestión Bancaria, Ex-director de entidad financiera con más de 15 años de experiencia. Presidente de la Fundación para la Financiación de Autónomos (REDFINA)
ESTRATEGIA DIGITAL Y MARKETING
Vamos a emplear la red, somos visibles, nos conocen, aprovechamos lo que la red digital puede darnos.
Miguel Romanos, Licenciado en Publicidad y RR.PP., especialista en marketing digital y offline y en posicionamiento SEO y reputación online. Director de Proyectos de Zentric Brand Agency, con sedes en Zaragoza, Madrid y Punta Cana.
25 de Octubre a las 17:00.Salón actos del Centro Cívico Cultural - Ejea de los Caballeros Inscribirme+info
25 Octubre Huesca
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL HERRAMIENTA CLAVE DE MEJORA COMPETITIVA Y DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA EMPRESA
De manera tradicional, se asocia la Responsabilidad Social a grandes empresas y multinacionales. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas del medio rural llevan a cabo iniciativas responsables sin definirlas o enmarcarlas como tal. Para otras, el desconocimiento o la falta de información, son los obstáculos que encuentra para integrar medidas de RSE en sus empresas.
Con esta jornada se quiere mostrar cómo la RSE ofrece a los empresarios una herramienta de mejora competitiva, permitiendo tener un mayor control sobre las posibles incidencias; lo que ayuda a afrontar los periodos de crisis con mayores garantías que empresas que no tienen un enfoque alineado a la Responsabilidad Social y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y cómo la Responsabilidad Social promovida desde las empresas a su vez genera entornos favorables al tejido empresarial y a su desarrollo económico y social.
HORARIO
09.30 a 14.30 horas
LUGAR
Asociación Empresarial Intersectorial de Bajo/Baix Cinca
Calle Ontiñena 4-5, bajos. Fraga
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09.00h
Presentación de la Jornada
09.15h
Impacto de la rse en las empresas y en el desarrollo del medio rural
Millán Díaz Foncea. Departamento de Dirección y Organización de Empresas. Facultad de Empresa y Gestión Pública. Universidad de Zaragoza
09.45h
La empresa y los objetivos de desarrollo sostenible
Antonio Javierre. Director Gral. y Administrador de JAVIERRE, SL. y Director de Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social de JAVIERRE, SL. Secretario y vocal de la Red Española de Pacto de Mundial de Naciones Unidas.
10.15h
PANEL DE EXPERIENCIAS. Innovación social = innovación empresarial. Empresas con desarrollo de responsabilidad social en su enfoque
11.00h
Pausa
11.15h
TALLER DE ENFOQUE ESTRATÉGICO. La rse en la empresa. Una herramienta de mejora competitva
Ana Hernández Serena. Socia fundadora de A/V ASESORES. Especialista en estrategias y en analizar los recursos disponibles para crear el elemento diferencial e innovador.
13.00h
Clausura de la Jornada
25 de Octubre a las 09:30.Asociación Empresarial Intersectorial de Bajo/Baix Cinca - Fraga Inscribirme+info
Jaca, la magia de hacer que las cosas cambien
La visión del joven encargado de la ponencia consistirá en abordar el futuro en clave de CREACIÓN y PARTICIPACION. Nos interesa reforzar aspectos como autoestima, socialización, responsabilidad, toma de decisiones, tolerancia a la frustración así como el respeto y la ética en todas nuestras actuaciones. Es esencial que los jóvenes reflexionen y decidan fomentar estas competencias para su futuro laboral y personal decidan el camino que decidan.
HORARIO
09.30 a 13.30 horas
LUGAR
Salón de Actos Comarca de la Jacetania
Ferrocarril, s/n. Jaca (Huesca)
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09.30h
Inauguración de las Jornadas
Presidenta Comarca Jacetania / Alcalde de Jaca / Director IAJ
10.00h
EL GANCHILLO SOCIAL: La Magia de Hacer que las cosas cambien. El poder de la suma de todos
12.00h
Descanso
12.30h
Mesa Redonda emprendedores locales
Motivación para emprender con acento social y colaborativo
Clausura: D. Ramón Tejedor, Director Gerente Instituto Aragonés de Fomento
Cierre del acto con degustación de productos aragoneses
25 de Octubre a las 12:00.Salón Azul Casino Huesca - Huesca Inscribirme+info
26 Octubre Huesca
SIE HUESCA 2017: talento y valores
Durante las dos jornadas que dura el SIE hay una parte de exposición de emprendedores, empresas e instituciones y organismos que apoyan y asesoran a los primeros. Además, hay talleres especializados, ponencias, concursos (Bombillas Rotas para estudiantes y Elevator Pitch )...
HORARIO
09.00 a 14.00 horas
15.30 a 19.30 horas
LUGAR
Palacio de Congresos de Huesca
Av. los Danzantes de Huesca, s/n 22005 Huesca
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
Mañana
09.15h
Recepción de asistentes
09.30h
Inauguración oficial
Pilar Novales Estallo. Concejala de Desarrollo Local y Primer Teniente Alcalde. Ayuntamiento de Huesca.
10.00h
Ponencia
Actitud y valores para el logro de objetivos
Jacobo Paragés. Empresario y conferenciante
10.50h
Entrevista
Del 7º arte a la empresa
Miguel Ángel Lamata. Productor, Guionista y Director de Cine
11.30h
Café Networking y actuación de Rafa Maza
12.00h
Conversación
Reinventarse. Del fútbol a la empresa
Daniel García Lara (Empresario y Exfutbolista Internacional).
David Espinar (Periodista y Consultor)
12.40h
Conferencia
Ángel Sánchez. Director General de la ONCE
13.00h
Coloquio
Gestionar el talento
Guillem Peiró. Gerente del Museo Picasso.
Josep Jonás. Director de Unidad de Negocio de Sostenibilidade Infraestructura en Fira de Barcelona.
Gonzalo “Talito” Corrales. Director General de AGM Sport.
Tarde
16.00h
Ponencia
José Antonio Martín “Petón” Periodista y Representante
16.50h
Mesa Redonda
S.D. Huesca.
Sara Comenge (Atades Huesca).
Angels Castellarnau (Edra Cultura y Natura)
17.40h
Presentación premio Empresa Responsable
18.00h
Fase final de la IV Edición del concurso de ideas de empresa: BOMBILLAS ROTAS
19.30
BEERWORKING “HEINEKEN”
TALLERES
Paralelamente se celebrarán dos talleres a los que se podrá asistir previa inscripción:
16.00
Taller ESIC: Talento y Competencias Emocionales
Yolanda Cañizares. Coach, Conferenciante y Profesora de ESIC
18.00
Taller ESIC: Talento y Liderazgo
Loreto Martorell. Consultora y Profesora de ESIC
26 de Octubre a las 09:15.Palacio de Congresos de Huesca - Huesca Inscribirme+info
Sostenibilidad + talento + valores. La fórmula de un proyecto a largo plazo
HORARIO
15.45 a 17.15 horas
LUGAR
Palacio de Congresos de Huesca
Av. los Danzantes de Huesca, s/n 22005 Huesca
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
15.45h
Presentación
16.00h
Ponencia
SOCIEDAD DEPORTIVA HUESCA/ FUNDACION ALCORAZ. José Antonio Martín Petón impartirá ponencia sobre la evolución y crecimiento de la entidad desde la sostenibilidad y los valores durante los últimos años hasta convertirla en una referencia de gestión responsable en un mundo tan competitivo y complejo como el del fútbol profesional. Desde la fundación se desarrollan además acciones de alto impacto social
16.45h
Mesa redonda
Moderada por el conductor del evento, con el ponente y las tres empresas y entidades que por sus distintas circunstancias reflejan cada una un aspecto clave en relación con la sostenibilidad.
Dª. Angels Castellarnau Visús, por parte de EDRA CULTURA Y NATURA empresa con una doble vertiente: estudio de Arquitectura que ofrece servicios de arquitectura vernácula del s.XXI, eficiente y saludable, y BODEGA EDRA, que desarrolla una viticultura y enología de calidad comprometida con su medio natural y social, todo ello desde el prepirineo de Huesca.
Dª. Sara Comenge Zarroca, en representación ATADES HUESCA, entidad que desarrolla una gran labor social a través de muy diversas acciones, y de su CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, con proyectos como SEMONIA, BROTALIA, Servicios de Jardinería, limpieza y viveros). Sara Comenge es la Responsable del Área Transversal de Apoyo a la Gestión, que implica entre otras, la dirección de personas de toda la entidad.
D. José Antonio Martín “Petón”, Presidente de la Fundación Alcoraz y Consejero de la Sociedad Huesca. Licenciado en Ciencias de la Información. Fue director de emisoras de Heraldo de Aragón, de la cadena SER, Radio Huesca, y de la productora Atlántico en A3TV. Futbolista profesional durante 18 años. En la actualidad es contertulio de varios programas de radio y televisión.
17.15h
Preguntas del público participante y cierre del acto
26 de Octubre a las 15:45.Palacio de Congresos de Huesca - Huesca Inscribirme+info
26 Octubre Zaragoza
Emprendimiento Sostenible. De la nube a la tierra
2 Mesas redondas: el título de la jornada quiere presentar dos realidades vinculadas al emprendimiento sostenible.
Por un lado el emprendimiento en el ámbito del comercio on-line y de la sostenibilidad de esta opción (de la nube…).
(…a la tierra) Y por otro lado, el emprendimiento social que, por las experiencias elegidas para las ponencias, basa la sostenibilidad en el aspecto social (integración laboral de personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión) y en el tipo de actividad desarrollada (reciclaje de aceites, huerta ecológica y recuperación y reciclaje textil).
HORARIO
09.30 a 13.30 horas
LUGAR
Salón de Actos del Centro de Tecnologias Avanzadas. INAEM
Avda. Alcalde Ramón Sainz de Varanda, 15. ZARAGOZA
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09.30h
Inauguración:
Ramón Tejedor Sanz. Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento
09.45h
Conferencia:
Ecommerce, Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Por Ramón Añaños. Fundador y director de Factor_ID, donde ejerce como consultor especializado en Marketing y negocios en Internet.
10.15h
Mesa redonda:
El ecommerce como factor de sostenibilidad
Aceros de Hispania, Ricardo Lop.
UP&SCRAP Premio al mejor ecommerce Aragón en la Red 2014, Eduardo Hoyo y Eva Álvarez
MARABICO.COM Premio a la mejor tienda virtual en Usabilidad UX, Judith Kiss
11.00h
Pausa-café
11.30h
Mesa redonda:
Emprendimiento social y empleo sostenible
José Mª Lamana Cónsola. Administrador de Inserción y Trabajo, SLU
Francisco López Escura. Naturalmente Social Recikla, contigo completamos el ciclo.
Marta Lapuente. Gerente de Tinser SL. Proyecto de emprendimiento social: aRopa2. Gerente de NS Recikla
12.30h
Actuación musical.
Coro Adebán. Fundación Adislaf
13.15h
Clausura.
Ana Vázquez Beltrán. Directora Gerente del Instituto Aragonés de Empleo
26 de Octubre a las 09:30.Salón de Actos del Centro de Tecnologías Avanzadas INAEM - Zaragoza Inscribirme+info
Jornada sobre Emprendimiento Agroalimentario
La jornada se articula en cuatro espacios, en el primero se explicara el Programa de Emprendimiento Agroalimentario impulsado por el V. En segundo lugar se hablará de las acciones de apoyo a la innovación en el emprendimiento agroalimentario. En tercer lugar se visibilizara las estrategias de apoyo a los emprendedores agroalimentarios realizadas en el marco del Programa Pon Aragón en tu Mesa. Por último, habrá un panel de experiencias de emprendedores agroalimentarios.
HORARIO
16.00 a 18.00 horas
LUGAR
Sala La Botillería
Joaquín Costa, 32 - Bajo Ejea de los Caballeros
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
16.00h
El programa de Emprendimiento Agroalimentario del Gobierno de Aragón.
Pedro Pardo, gerente de la Fundación Emprender en Aragón.
16.30h
Acciones de apoyo a la innovación en el emprendimiento agroalimentario.
José Carlos Arnal, gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei
17.00h
El programa Pon Aragón en tu Mesa como instrumento de visibilidad de los emprendedores agroalimentarios.
Rosa Rived, técnico de Adefo Cinco Villas y coordinadora del programa.
17.30h
Panel de experiencias emprendedoras: innovación en el ámbito del emprendimiento agroalimentario
Quinoa del Alto Teruel (Miguel Angel Pérez) y Biofrutal (Marcos Barranco).
26 de Octubre a las 16:00.Sala La Botillería - Ejea de los Caballeros Inscribirme+info
Innovación Sostenible y Emprendimiento: Evidencia y Experiencias
La actividad consistirá en dos partes.
En la primera, se expondrá un contexto metodológico y, seguidamente, evidencia de innovación sostenible de emprendedores con datos recogidos en una reciente encuesta.
En la segunda, se expondrán tres experiencias emprendedoras en las que destaca su decidida apuesta por la innovación sostenible.
HORARIO
18.30 a 20.30 horas
LUGAR
Salón Actos de la Facultad de Economía y Empresa Facultad de Economía y Empresa
Gran Vía 2. 50005 Zaragoza
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
18.30h
Presentación
Director Cátedra Emprender UZ: J. Alberto Molina
18.40h
Exposición de Evidencia:
Innovación sostenible y emprendimiento: evidencia sobre eco-innovación
Sabina Scarpellini (CIRCE, UZ)
19.00h
Mesa Redonda:
Innovación sostenible y emprendimiento: experiencias en Aragón
Moderador: J. Alberto Molina
Ponentes:
Máximo Valenciano (INYCOM)
Ignacio Quílez (BIOCURVE)
Miguel Sanza (CARPETA SILLA)
Ramón Pascual (VIA AUGUSTA)
26 de Octubre a las 18:30.Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa - Zaragoza Inscribirme+info
27 Octubre Huesca
SIE HUESCA 2017: talento y valores
Durante las dos jornadas que dura el SIE hay una parte de exposición de emprendedores, empresas e instituciones y organismos que apoyan y asesoran a los primeros. Además, hay talleres especializados, ponencias, concursos (Bombillas Rotas para estudiantes y Elevator Pitch )...
HORARIO
10.00 a 14.30 horas
LUGAR
Palacio de Congresos de Huesca
Av. los Danzantes de Huesca, s/n 22005 Huesca
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
10.00h
Ponencia
Patricia Ramírez. Psicóloga y Coach
10.50h
Cara a cara:
Emprendimiento y Talento Compartido
Helena Guardans. Presidenta y CEO de Sellbytell España Ildefonso García Serena. Empresario y Consultor.
11.30h
Café Networking (Empresarios y Emprendedores)
12.00h
Cara a cara: Líderes
Pilar Budé. Fundadora y Presidenta de BULA Group. Business Angel.
Cristina Aranda. Chief Marketing Officer en Intelygenz y Cofundadora de MujeresTech.
12.30h
Elevator Pitch (Emprendedores)
13.45h
Entrega de premios y galardones del Concurso Bombillas Rotas y del Concurso Elevator Pitch.
14.15h
Acto de Clausura
Luis Felipe. Alcalde del Ayuntamiento de Huesca.
Marta Gastón. Consejera del Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.
27 de Octubre a las 10:00.Palacio de Congresos de Huesca - Huesca Inscribirme+info
27 Octubre Zaragoza
NUEVOS MODELOS ECONÓMICOS, NUEVOS EMPRENDEDORES. Propuestas en el ámbito provincial
La crisis de los paradigmas económicos y sociales experimentada en los últimos años ha facilitado el nacimiento de nuevos modelos económicos, cercanos al territorio y a las personas. Modelos que se fundamentan en la sostenibilidad, cooperación, la responsabilidad social, la eficiencia y la tecnología, próximos a lo que se conoce como la Economía del Bien Común.
HORARIO
10.00 a 13.30 horas
LUGAR
Centro de Formación para el empleo
Paseos de los Prados, 2 UTEBO
ENTIDADES COLABORADORAS
PROGRAMACIÓN
09.45h
Inauguración
A cargo del Concejal de Empleo y Fomento de la Actividad Económica del Ayuntamiento de Utebo y representante de CEOE Aragón y CEOE Zaragoza y representante de la Fundación Aragón Emprender.
10.00h
Círculo de debate
Presentado y moderado por Juan Castelló, asesor SACME-CEOE Aragón se abordarán los siguientes temas:
- Economía verde y economía circular.
- Economía social y participativa.
- Modelos de gestión empresarial con componente social.
Participan proyectos y empresas como Pon Aragón en tu Mesa, ASETUR, Asociación Española de Turismo Rural, Atelier de Ideas, cooperativa de iniciativa social, emprendedores sociales, empresas de inserción sociolaboral, expertos universitarios, emprendedores y empresas, técnicos de desarrollo local y representantes de entidades sociales y emprendedores con componentes social de la provincia.
11.30h
Descanso
12.00h
Formación con compromiso de contratación.
D. Ángel Gutiérrez Diez, Jefe del Servicio de Formación del Instituto Aragonés de Empleo.
12.30h
Microempresas y emprendimiento social en la provincia de Zaragoza.
Juan Castelló, asesor SACME-CEOE Aragón
13.00
Presentación de las conclusiones del Círculo de Debate
13.30h
Clausura
Alcalde del Ayuntamiento de Utebo, representante de CEOE Aragón, representante de CEOE Zaragoza y representante de la Fundación Aragón Emprender.
27 de Octubre a las 10:00.Centro de Formación para el Empleo - Utebo Inscribirme+info