Se trata de un evento innovador, que rompe con el curso tradicional de los Foros y Congresos habituales en lo relativo a lugar de celebración, metodologías empleadas, temáticas, sectores productivos implicados y ámbitos de actuación novedosos con la intención de provocar en el auditorio una multiplicidad de emociones y sensaciones emprendedoras alejadas totalmente de la indiferencia. Se pretende conducir al aforo hacia la importancia que presenta la generación de valor en el proceso creativo empresarial y en el desarrollo de iniciativas en Aragón..
La iniciativa Aragón Emprendedor encabezada por la Fundación Emprender en Aragón y constituida por las siguientes entidades
IAF - Instituto Aragonés de Fomento
INAEM – Instituto Aragonés de Empleo
CEOE - Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Zaragoza
CREA - Confederación de Empresarios de Aragón
Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria
AJE - Asociación Jóvenes Empresarios de Aragón
Universidad de Zaragoza
Universidad San Jorge
Fundación Caja Inmaculada
Ibercaja
IAJ - Instituto Aragonés de la Juventud
IAM - Instituto Aragonés de la Mujer
Parque Científico TecnológiCo Aula Dei
UPTA - Asociación de Autónomos de Aragón
Fundación Caja Rural de Aragón Bantierra
Con la colaboración de:
Ayuntamiento de Utebo
Red Aragonesa de Desarrollo Rural
Ayuntamiento de Huesca
CEEIARAGON
ESIC Business & Marketing School
Fundación PIQUER
UIMP
Todas aquellas personas que tienen inquietudes emprendedoras, desde jóvenes que desean adquirir conocimientos y conocer ejemplos a seguir, hasta empresarios y empresarias de reconocido prestigio. Nuestra intención es reconocer la figura de las personas emprendedoras y su impulso a la actividad socioeconómica.
Desde el 2007 se han celebrado siete ediciones del Día de la Persona Emprendedora. En dichas jornadas han tenido lugar distintas actuaciones:
Ponencias y comunicados de alto nivel impartidas por expertas/os del mundo empresarial, donde se conocen de primera mano las dificultades y bestias negras que entorpecen el camino a las personas emprendedoras para alcanzar sus objetivos y les obligan a redoblar su esfuerzo y tesón para lograr los resultados esperados.
Debates y Paneles de las experiencias de personas emprendedoras pertenecientes a diferentes sectores, donde mediante entrevistas personales y mesas redondas se muestran en primera persona y en directo, las ventajas y dificultades de convertirse en empresario/a.
Espacios de encuentro e información de servicios de apoyo a las personas emprendedoras implantadas en la Comunidad Autónoma, que ofrecieron sus servicios de asesoramiento in situ a todas las personas interesadas en analizar su idea de negocio.
Cada edición ha ido evolucionando en cuanto a formato, en las primeras ediciones se organizó un único acto multitudinario en una jornada con una apretada programación, hasta llegar a la última edición en la que se celebraron trece eventos en distintas ciudades de las tres provincias de la Comunidad Autónoma, incluyendo cuatro jornadas en universidad en las tres capitales provinciales, teniendo como broche final una sesión plenaria en Zaragoza.
Las cifras de los Días de la Persona Emprendedora en sus 9 ediciones:
>> 14069 asistentes
>> 221 actividades programadas
>> 30 entidades colaboradoras
>> 395 ponentes
Vídeo del "Making Off" del Día de la Persona Emprendedora en Zaragoza 2010
Consulta lo que fué la edición 2015